Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de productividad / Censos / Censos nacionales / Chiriquí / Contraloría General de la República

Panamá

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Actualizado 2025/06/30 16:23:39
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Esta edición del censo ofrece una radiografía completa y actualizada sobre la estructura productiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bad Bunny activa placer y euforia, revela estudio

  • 2

    Un acuerdo por Bocas del Toro y continúa la Operación Omega

  • 3

    Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

  • 4

    Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

  • 5

    Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

  • 6

    Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, presentó este lunes los resultados oficiales del VIII Censo Nacional Agropecuario (CNA 2024), una herramienta estratégica que proporciona al país información precisa y actualizada para la formulación de políticas públicas, la planificación territorial y el impulso del desarrollo sostenible del sector agropecuario.

El levantamiento de datos se realizó entre el 18 de septiembre y el 30 de noviembre de 2024, cubriendo todas las provincias y comarcas del país. El CNA 2024 contó con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y diversos gremios productivos, reflejando un esfuerzo articulado entre el Estado panameño y sus aliados estratégicos.

Esta edición del censo ofrece una radiografía completa y actualizada sobre la estructura productiva, condiciones sociales y desempeño económico del agro nacional. Como novedad, incorpora un capítulo dedicado a la pesca artesanal y amplía la cobertura temática con nuevos rubros investigados, fortaleciendo así el análisis de las dinámicas rurales.

Principales hallazgos:

275,143 productores agropecuarios, lo que representa un crecimiento del 12.3% en comparación con el censo de 2011.

2,561,672.13 hectáreas de superficie cultivada, una disminución del 5.1% respecto al registro anterior.

Un incremento del 70.9% en tierras bajo arriendo, al pasar de 86,648.38 hectáreas en 2011 a 148,058.64 hectáreas en 2024.

La recolección de datos se llevó a cabo bajo una metodología dual, utilizando Dispositivos Móviles de Captura (DMC) en zonas con conectividad y condiciones seguras, y formularios impresos en áreas remotas o de difícil acceso, garantizando así una cobertura nacional eficiente y representativa.

Este censo no solo representa un avance en términos técnicos y estadísticos, sino que también constituye un insumo esencial para el Gobierno Nacional, al proporcionar una base sólida para orientar programas de inversión pública, brindar asistencia técnica focalizada, mejorar el acceso al financiamiento y promover políticas de sostenibilidad ambiental. Instituciones como el MIDA, el BDA, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y los gobiernos locales ahora cuentan con datos oficiales y actualizados que les permitirán diseñar e implementar estrategias más eficaces, inclusivas y con enfoque territorial.

Para la actual administración, el CNA 2024 representa un ejemplo tangible del compromiso con la transparencia, la gestión basada en evidencia y el fortalecimiento del sector agropecuario como pilar de la seguridad alimentaria, la generación de empleo rural y el crecimiento económico nacional.

Con este esfuerzo censal, el Estado panameño reafirma su apuesta por la producción de estadísticas oficiales de calidad, que permitan cerrar brechas, fortalecer el desarrollo rural integral y garantizar el acceso equitativo a las oportunidades de progreso económico y social.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".