Skip to main content
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Crecimiento / Empresas / Seguros / Tecnología

América Latina

Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Actualizado 2025/08/01 15:38:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Centroamérica destacó con 31 startups, creciendo 15% de manera orgánica, y registró un 50% de empresas extranjeras.

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, un aumento de 2%. Imagen ilustrativa

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, un aumento de 2%. Imagen ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonyic, comunidad Naso Tjër Dí, contará con un nuevo Centro de Salud

  • 2

    El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

  • 3

    Dengue: 2025 registra 13 defunciones

  • 4

    ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

  • 5

    Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

  • 6

    Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

La financiación insurtech, innovación tecnológica en la industria de seguros, en Latinoamérica durante el primer semestre de 2025 ha alcanzado 121 millones de dólares, 370% más que en los seis primeros meses de 2024. 

Este monto ya supera en 32% la financiación total de todo 2024, confirmando el potencial de la región y la fuerza del ecosistema para mantenerse a flote y captar nuevas rondas de inversión.

Dentro de este panorama de crecimiento, Centroamérica destacó con 31 startups, creciendo 15% de manera orgánica, y registró un 50% de empresas extranjeras, impulsado por el lanzamiento de la Asociación Insurtech de Centroamérica y Caribe (AICC).

El flujo de inversión se concentra, en su mayoría, en Brasil, con 89 millones de dólares, un 74% del total de la inversión de este primer semestre. 

En cuanto a líneas de negocio, life & care se lleva el 65%, y el ámbito de la movilidad 33%, destacando el interés por ambas áreas de negocio.

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, lo que se traduce en un crecimiento del 2%, manteniéndose positivo, aunque con cierta desaceleración respecto a los últimos trimestres. 

Si desgranamos el total de startups existentes en la región, Brasil (203), México (129) y Argentina (95) son los territorios con mayor número de agentes, y Chile es el país de mayor aumento porcentual (+29%), siendo el motor de crecimiento de la región gracias, además, a una baja tasa de mortalidad.

A lo largo del primer semestre de 2025, el índice de internacionalización creció 36%, con un total del 18.3%, es decir, que el número de startups multilatinas – aquellas que operan en más de un país – continúa en aumento. 

Perú (58%), Chile (31%) y Colombia (26%) son los impulsores principales del aumento en el índice de expansión, y Brasil cuenta ahora con un 10% de insurtech internacionales, lo cual supone un dato muy relevante dada la naturaleza endogámica del mercado.

Hugues Bertin, CEO y Fundador de Digital Insurance Latam comenta: "En solo cinco años, el ecosistema insurtech en Latam se ha convertido en un eje fundamental de la transformación de las aseguradoras y los grandes brokers. En casi todos los países, los CEO de aseguradoras promueven activamente la colaboración con insurtechs cada vez más robustas". 

Carlos Cendra, Scouting & Investment Lead en Innovación Corporativa en Mapfre, señala que "este inicio de año ha aflorado datos muy positivos para el ecosistema insurtech latinoamericano. En general, todos los países o regiones continúan creciendo o fortaleciéndose. De hecho, a nivel de financiación sólo durante el primer semestre del año se ha alcanzado el nivel de inversión pre-pandemia y, de mantenerse la dinámica, se podrían superar los $221 millones que se invirtieron en 2022". 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".