Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Descentralización / Municipio de Arraiján / Panamá / Proyectos

PANAMÁ

Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Actualizado 2025/05/04 14:50:12
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La nueva fecha fijada por los tres comisionados de hacienda para reunirse es el próximo 7 de mayo, y se espera que los proyectos sean revisados y aprobados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fondos para las vigencias 2022-2023 y 2024-2025 corresponden a proyectos solicitados por las comunidades durante audiencias públicas. Foto. Eric Montenegro

Los fondos para las vigencias 2022-2023 y 2024-2025 corresponden a proyectos solicitados por las comunidades durante audiencias públicas. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

  • 2

    Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

  • 3

    Conferencia católica en EE.UU. acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa

  • 4

    Hombre muere calcinado tras choque en la entrada de Cañazas

  • 5

    Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

  • 6

    Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Cerca de 7 millones de dólares asignados al Municipio de Arraiján a través de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) para la realización de proyectos en los nueve corregimientos de este aún no han sido ejecutados.

Los fondos para las vigencias 2022-2023 y 2024-2025 corresponden a proyectos solicitados por las comunidades durante audiencias públicas.

En un informe hecho público por la alcaldía de Arraiján en su cuenta de Instagram, se informa que el retraso se debe a que la comisión de Hacienda del Concejo Municipal no ha aprobado las resoluciones de los proyectos.

La nueva fecha fijada por los tres comisionados para reunirse es el próximo 7 de mayo, y se espera que los proyectos sean revisados y aprobados.

Según la publicación hecha por la administración alcaldicia para la vigencia 2022-2023, existen en fondo $3.5 millones e igual suma para el período 2024-2025.

En la lista de proyectos solicitados por las comunidades está el mejoramiento del centro infantil y familiar en el sector de Lluvia de Oro, corregimiento de Burunga, a un costo de 21 mil dólares.

Otro proyecto similar se estaría ejecutando en Valle del Sol, corregimiento de Arraiján cabecera, por un monto de 105 mil dólares.

No obstante, llama la atención que para el corregimiento de Burunga se estén destinando $430,000.00 en equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo, lo cual implica la compra de camión volquete, rola y pavimentadora.

En el corregimiento de Nuevo Emperador, son $140,000.00 en equipamiento para el manejo de desechos sólidos y vertedero y se señala la compra de una retroexcavadora.

Además de otros $190,000.00 para la adquisición de retroexcavadora, máquina de fabricación de adoquines y máquina recicladora.

Dos partidas, ambas de $500,000.00, para reubicación de servidumbre pública y construcción en dos etapas de un mercado municipal en el corregimiento de Veracruz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el corregimiento de Juan Demóstenes de Arosemena, para la población vulnerable: adquisición de materiales para la fabricación de ataúdes, $43 mil 160.66.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".