Skip to main content
Trending
Shakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolSe inaugura en Panamá taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical
Trending
Shakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolSe inaugura en Panamá taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Meduca rescató varios proyectos de infraestructura en abandono

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros educativos / Infraestructuras / Lucy Molinar / Ministerio de Educación / Presupuesto

PANAMÁ

El Meduca rescató varios proyectos de infraestructura en abandono

Publicado 2025/03/21 07:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Lucy Molinar, titular de Educación, presentó un informe sobre el funcionamiento del Viceministerio de Infraestructura y la ejecución del presupuesto en la AN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Lucy Molinar en la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Nacional (AN). Foto: Meduca

La ministra Lucy Molinar en la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Nacional (AN). Foto: Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del Ifarhu aclara situación con el concurso general de becas en 2025

  • 2

    Panamá derrota a Estados Unidos y se clasifica a la final de la Liga de Naciones de Concacaf

  • 3

    Gobierno busca reducir déficit fiscal a 4% para finales de año

  • 4

    Auditores de la Contraloría llegaron de sorpresa a la Asamblea Nacional

  • 5

    El COI aprueba por unanimidad la admisión del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

  • 6

    Mulino califica de 'muy positiva' reunión congresistas de Estados Unidos

La ministra Lucy Molinar reveló que en lo que lleva de su gestión el Ministerio de Educación (Meduca) ha traído a la vida, desde el punto de vista jurídico y presupuestario, varios proyectos de infraestructura que estaban en abandono.

En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) se cuestionó el rol del Viceministerio de Infraestructura, que no tiene mucho tiempo desde su creación, debido al “déficit de infraestructura educativa”, de la cual Molinar es consciente e incluso aseguró que es una problemática “grande” y de vieja data.

El viceministerio está “trabajando a toda máquina” y ha avanzado bastante, de acuerdo a Molinar, aunque no al ritmo que quisiera porque tenían unas limitaciones con el recurso humano que se ha ido subsanando.

En el informe que presentó en la Comisión detalló que cuando asumió el cargo se tuvo que revisar todos los proyectos, tanto los que estaban en ejecución como los detenidos, y se encontró con que heredó una estructura donde había obras abandonadas por las empresas, sin presupuesto y sin inspección.

Entre los hallazgos hay proyectos que datan 2017 y 2018, estaban detenidos y la institución tiene pagos pendientes con las empresas, una de las razones por la cual no había un avance en las obras, sin embargo, la titular de Educación adelantó que en su mayoría actualmente ya están en capacidad de entrega

Otra de las dudas de los diputados era referente a los recortes del presupuesto de inversiones, correspondiente al año fiscal 2025, por sus posibles repercusiones en los proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento de los centros educativos.

“Nosotros tenemos un programa de trabajo que, en el momento que se vea afectado, vamos a pedir el dinero al Ministerio de Economía y Finanzas que sea necesario, eso no nos va a parar y esos traslados que se han hecho no van a detener ninguno de los proyectos que hemos iniciado”, acotó la ministra.

Para el año fiscal 2025, la institución cuenta con un presupuesto de inversión de $3,677,181,083, el cual está distribuido en un 55%  ($2,024,526,149) en funcionamiento y 45%  ($1,652,654,934) en inversión, renglón que se destina para mantenimiento, equipamiento y construcción de centros escolares, entre otros programas como el de nutrición y el de automatización y optimización de los procesos y servicios.

En infraestructura se han destinado $517,799,780,77 en 137 proyectos, de los cuales 97 están en ejecución, 34 en trámite y 6 son nuevos.

Traslado de partidas 

La Comisión de Presupuesto aprobó al Meduca el traslado de 13 partidas, por un monto de $106,930,349, destinadas para asumir responsabilidades económicas con proveedores, contratación de tutores de inglés, pagar el PRAA y otros. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Shakira (c) canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' en Medellín. Foto: EFE / STR

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

En lo que va del año cuatro personas han perdido la via en las carretera de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Motociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camión

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

En el evento participan más de 50 representantes de diferentes países. Cortesía

Se inaugura en Panamá taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".