Panamá
Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
- Aurelio Martínez
- /
- Periodista
- /

Seamos realistas, los gremios docentes fueron los que terminaron peor parados por meterse en una disputa que no tenía nada que ver con ellos, pero de paso se llevaron al hueco a miles de estudiantes que perdieron el primer trimestre de la educación pública y si le sumamos el mal proceso de enseñanza aprendizaje de la pandemia, fácil podemos decir que tendremos una generación deficiente de estudiantes.
La intransigencia de los dirigentes magisteriales subió como la espuma de una cerveza, pero así mismo se fue disipando a tal punto que ahora quieren negociar, pero la verdad es que no hay nada que negociar porque ellos inventaron una huelga que todo el planeta sabe que es ilegal.
Acostumbrados a torcerle el brazo a los gobiernos anteriores y que les pagaban el tiempo que no trabajaban y además nunca reponían las clases pedidas, y desde luego los que cargaban las consecuencias eran nuestros estudiantes.
Muchos educadores siguieron los cantos de sirena de los dirigentes izquierdistas, quienes empezaron a protestar aupados por el Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) y se quedaron solitarios, sin salarios y hasta sin empleo. Eso es para que no te metas donde no te llaman, así de simple.
Los educadores han tenido de bandera de lucha contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), una gran mentira y trataron de contagiar a otros, pero solo se quedarán con los famosos tamboritos, las suelas de los zapatos gastadas y la piel más arrogada por el sol que tomaron en las manifestaciones callejeras.
Lo que escribo no es en son de burla, sino que les quede de experiencia a la mayoría que no pueden estar siguiendo a falsos mesías que les calientan la cabeza con el objetivo de ganar adeptos para sus agendas oscuras que tienen como principal objetivo crear el caos en el país.
Los dirigentes supuestamente son financiados desde dentro y fuera del país y la verdad nunca les ha importado con mejorar la educación del país y trataron de vender que la ley de la CSS los afecta y después argumentaron que a sus hijos. Contradicciones porque si tu hijo no se prepara bien académicamente, no podrá tener un trabajo bien remunerado y de paso tampoco una jubilación digna que es la que ellos abogan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.