Skip to main content
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del Día
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Liquidez / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

Actualizado 2024/12/24 18:02:03
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al cierre de noviembre, la deuda pública de Panamá se situaba en 53.873 millones de dólares.  Foto: EFE

Al cierre de noviembre, la deuda pública de Panamá se situaba en 53.873 millones de dólares.  Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá establece zonas especiales para potenciar el turismo nocturno

  • 2

    Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

  • 3

    Ulloa exhorta a que nadie se sienta solo ni abandonado en esta Navidad

  • 4

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 5

    Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

  • 6

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

Panamá acordó un crédito revolvente no comprometido con The Bank of Nova Scotia por hasta 200 millones de dólares, que se utilizarán para cubrir "parcialmente" las necesidades de liquidez del presupuesto nacional de este 2024, informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El crédito es una línea de financiamiento abierta con duración de tres años, y una tasa de interés anual de 1,375 % más el promedio de la tasa SOFR a seis meses, que al 20 de diciembre de 2024 se ubicaba en 4,2 %, precisó el MEF en una declaración pública.

"Esta estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables y adaptables", destacó la cartera de Economía.

El déficit fiscal del Sector Público No Financiero panameño se disparará a 7 % del producto interno bruto (PIB) en 2024 desde 3 % en 2023, según datos difundidos por el MEF.

El dato del déficit "está sujeto a un amplio margen de incertidumbre en función de las cuentas por pagar que la presente Administración" que asumió el pasado 1 de julio el presidente José Raúl Mulino, "logre saldar este año", según análisis de la calificadora de riesgo Fitch.

El pasado 17 de diciembre, Fitch ratificó en BB+ con perspectiva estable la calificación de riesgo de Panamá, ante las "sólidas" expectativas de crecimiento a medio plazo del país, así como también el elevado déficit fiscal de este año, según informó entonces el Gobierno.

Fitch calcula que la deuda pública bruta de Panamá podría alcanzar el 63,5 % del PIB al final de este año, aumentando desde el 56,9 % al cierre de 2023.

Al cierre de noviembre, la deuda pública se situaba en 53.873 millones de dólares. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".