Skip to main content
Trending
Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarIntereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del ToroPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones
Trending
Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarIntereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del ToroPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Liquidez / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

Actualizado 2024/12/24 18:02:03
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al cierre de noviembre, la deuda pública de Panamá se situaba en 53.873 millones de dólares.  Foto: EFE

Al cierre de noviembre, la deuda pública de Panamá se situaba en 53.873 millones de dólares.  Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá establece zonas especiales para potenciar el turismo nocturno

  • 2

    Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

  • 3

    Ulloa exhorta a que nadie se sienta solo ni abandonado en esta Navidad

  • 4

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 5

    Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

  • 6

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

Panamá acordó un crédito revolvente no comprometido con The Bank of Nova Scotia por hasta 200 millones de dólares, que se utilizarán para cubrir "parcialmente" las necesidades de liquidez del presupuesto nacional de este 2024, informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El crédito es una línea de financiamiento abierta con duración de tres años, y una tasa de interés anual de 1,375 % más el promedio de la tasa SOFR a seis meses, que al 20 de diciembre de 2024 se ubicaba en 4,2 %, precisó el MEF en una declaración pública.

"Esta estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables y adaptables", destacó la cartera de Economía.

El déficit fiscal del Sector Público No Financiero panameño se disparará a 7 % del producto interno bruto (PIB) en 2024 desde 3 % en 2023, según datos difundidos por el MEF.

El dato del déficit "está sujeto a un amplio margen de incertidumbre en función de las cuentas por pagar que la presente Administración" que asumió el pasado 1 de julio el presidente José Raúl Mulino, "logre saldar este año", según análisis de la calificadora de riesgo Fitch.

El pasado 17 de diciembre, Fitch ratificó en BB+ con perspectiva estable la calificación de riesgo de Panamá, ante las "sólidas" expectativas de crecimiento a medio plazo del país, así como también el elevado déficit fiscal de este año, según informó entonces el Gobierno.

Fitch calcula que la deuda pública bruta de Panamá podría alcanzar el 63,5 % del PIB al final de este año, aumentando desde el 56,9 % al cierre de 2023.

Al cierre de noviembre, la deuda pública se situaba en 53.873 millones de dólares. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Euana Muñoz y Franklyn Robinson. Fotos: Archivo

Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'

Algunos estudiantes no han perdido clases. Foto: Archivo

Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolar

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".