Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Los cambios en los patrones comerciales que han generado nuevas oportunidades de inversión para el Canal de Panamá.
Los cambios en los patrones comerciales que han generado nuevas oportunidades de inversión para el Canal de Panamá.
Antes del inicio de la campaña, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
Antes de esta iniciativa, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
El presupuesto del hospital es de 198 millones de dólares, pero la mayor parte se destina al pago de servicios profesionales.
El pago de la deuda generada a partir del 1 de julio del 2024, cuando asumió funciones el nuevo gobierno, aún es motivo de negociaciones entre las partes.
El contrato que mantiene la empresa para la recolección de desechos en el distrito culmina en enero de 2026.
Los interesados podrán acogerse a un pago inicial del 10%, del monto adeudado y financiar el resto en cómodas cuotas.
El alcalde de La Chorrera Eloy Chong, confirmó haber sido notificada de la decisión de la empresa de telecomunicaciones, aunque aseguró carecer de los fondos.
El Cerdem fue creado mediante la Ley 40 del 11 de junio de 2013 para saldar las partidas del décimo tercer mes de los años 1989,1990 y 1991.
El saldo total de la deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares, según explicó Gonzalo Córdoba, gerente Ejecutivo de Operaciones
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Se espera que en el primer semestre del año la institución concluya con los pagos atrasados del Concurso General de Becas 2024.
Amed Zamar Meza, alcalde del distrito de Santa Isabel informó que se hizo un cheque para abonar, por 3 mil 200 dólares, que está en la Contraloría.
El déficit fiscal actualmente se ubica en 7.3 %
La suspensión del servicio de aseo a las escuelas fue confirmada por el gerente de la empresa, Cristian Pérez, aduciendo una deuda de $724.279.02 por el Meduca.
Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra.
Adicionalmente, se han detectado contribuyentes previamente aforados que no están pagando la cantidad total correspondiente a la publicidad que poseen.
No obstante, la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado.