El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Se espera que en el primer semestre del año la institución concluya con los pagos atrasados del Concurso General de Becas 2024.
Amed Zamar Meza, alcalde del distrito de Santa Isabel informó que se hizo un cheque para abonar, por 3 mil 200 dólares, que está en la Contraloría.
El déficit fiscal actualmente se ubica en 7.3 %
La suspensión del servicio de aseo a las escuelas fue confirmada por el gerente de la empresa, Cristian Pérez, aduciendo una deuda de $724.279.02 por el Meduca.
Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra.
Adicionalmente, se han detectado contribuyentes previamente aforados que no están pagando la cantidad total correspondiente a la publicidad que poseen.
No obstante, la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado.
La nueva ley de interés preferencial no tendrá tasa de referencia ni fecha de vencimiento, se basará en las tasas del mercado.
La deuda en los corredores Norte y Sur que asciende a $24,399,032.
Una gran cantidad de conductores no cuentan con el dispositivo de pago electrónico para transitar estas vías.
Según el último informe de la banca JP Morgan, los bonos nacionales se cotizan en el mercado a intereses más altos como si se hubiese perdido esta condición.
Héctor Castro, representante de Amador, dijo que la empresa eléctrica cortó el suministro de energía a la planta de agua cruda al acumular una deuda de $25 mil
El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales.
El viceministro de Vivienda informó que se ha desembolsado $35 millones de la deuda que heredó esta administración.
Esta orden judicial responde a una deuda acumulada, que alcanza hasta $9.7 millones por parte de los exfuncionarios.
Celestino Rivera, productor santeño, expresó su inquietud ante la ausencia de estos recursos, los cuales son necesarios para continuar con las labores agrícolas
Fue 2019 el último año en que la relación estuvo en 40% antes del endeudamiento provocado por la pandemia y otras medidas adoptadas por el gobierno anterior.