Panamá
La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La entidad mantiene una cuenta expirada por 1,088,640 millones de dólares tras suspender los pagos del servicio de internet en 2024.

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional un traslado de partida interinstitucional por 1,088,640 millones de dólares para cubrir una deuda de servicio de internet heredada de la anterior administración.
Señaló que el contrato inició en 2023 con una duración de 24 meses, es decir, expiraba este año, pero debido a que durante el 2024 se suspendieron los pagos, se prevé que culmine entre 2026 y 2027.
El director de la ATTT indicó que desconoce las razones por las cuales la administración pasada no honró este compromiso de abril a julio de 2024, sin embargo, se debe cancelar la vigencia expirada, por ello, compareció ante la Comisión para solicitar el traslado de partida que se obtendrá del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Henríquez reconoció que de julio a la fecha tampoco ha sido cancelado el servicio debido a que el MEF no recomendó la asignación de estos recursos en su presupuesto para la vigencia fiscal 2025, no obstante, están consiguiendo los fondos para cumplir con el compromiso.
Aclaró que el servicio sí fue contemplado en el presupuesto 2026, por lo que, no debe haber inconvenientes para realizar este desembolso. Posteriormente, se hará un nuevo acto para licitar el servicio a través de convenio Marco.
La diputada independiente Janine Prado cuestionó el actuar de la gestión anterior, afirmando que “una vez más, el país paga la factura de la irresponsabilidad heredada”.
Prado se pregunta cuántas sorpresas más escondieron debajo de la alfombra y hasta cuándo, los panameños tendrán que seguir tapando huecos de la mala gestión pasada, ya que, todas estas cuentas vencidas terminan “saliendo del bolsillo” de los ciudadanos.
El servicio que ofrece la empresa Ufinet S.A., beneficiada con el contrato, permite a la institución fiscalizar, a través de dispositivos tecnológicos, las unidades de transporte público, verificando su placa, revisado, seguro vigente e infracciones; y facilita su interoperatividad con la Autoridad Nacional de Aduanas.
Según Fernando Sánchez, ingeniero de la ATTT, estos aparatos capturan la información de los vehículos, cuando pasan por los más de 20 sitios de control ubicados a nivel nacional, la procesan y la envían a la base de datos de la entidad para generar informes en tiempo real de su comportamiento.
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre paga por este servicio de internet un total de $272,160 mensuales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.