
Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaLos conductores podrán acceder a la licencia digital mediante una aplicación.
Los conductores podrán acceder a la licencia digital mediante una aplicación.
Los cierres obedecen a trabajos de instalación de láminas de cubierta del techo de la estación de la Línea 3, ubicada en Loma Cová de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Tras 18 años de concesión a Sertracen, la Autoridad del Tránsito convocará a un acto público para adjudicar las licencias de conducir.
En la provincia, en lo que va del año se han registrado 5 fallecidos por hechos de tránsito, de las cuales tres de estas muertes ocurrieron en una sola semana.
Tomando en cuenta este monto pendiente por recuperar, la deuda total ajustada al 23 de julio de 2025 es de $53,219,769.63.
De igual forma las personas sancionadas por manejar en estado etílico deberán asistir a charlas presenciales los martes y jueves presencialmente en la ATTT.
Pedasí cuenta con apenas cinco unidades de taxi con certificado de operación, cantidad que resulta insuficiente para atender a la población local y a turistas.
Antes del inicio de la campaña, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
Saldrán a realizar operativos, con juez ejecutor incluido, para retener vehículos de ciudadanos que no hayan pagado sus boletas.
Antes de esta iniciativa, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
Se conoció que Laing es funcionario de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en esta provincia.
El recorrido partirá desde las piqueras o puntos habituales de los buses colectivos de los distritos de Arraiján y La Chorrera hacia la Ciudad de la Salud
Los interesados podrán acogerse a un pago inicial del 10%, del monto adeudado y financiar el resto en cómodas cuotas.
La Policía Nacional de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, informó que la vía hacia Hornitos, en el corregimiento de Gualaca, está restringida.
Un punto destacado en la reunión fue la solicitud de los propietarios de buses expresos para aumentar la cantidad de unidades que prestan el servicio.
El estudio técnico elaborado en 2024 justifica el incremento de 0.20 centésimos en el costo del pasaje para hacer frente a los gastos de mantenimiento de buses.
El objetivo de esta inspección es avanzar en los estudios de viabilidad para la obra, que busca ofrecer un punto de conexión más accesible, seguro y céntrico.
La solicitud de los ediles fue presentada directamente a la nueva directora regional de la ATTT.
Se tiene que cumplir una serie de obligaciones para prestar el servicio, pero tras un incidente se cuestiona si entre ellas está la de tener un asistente.
El año pasado, alrededor de 103, 647 personas viajaron durante Semana Santa.