Panamá
ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad
- Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com
De igual forma las personas sancionadas por manejar en estado etílico deberán asistir a charlas presenciales los martes y jueves presencialmente en la ATTT.

Policía de tránsito dirigiendo al tráfico. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
Una de las faltas más recurrentes al reglamento de tránsito en Panamá es el exceso de velocidad, según indicó a Panamá América Osiris Gratacós, directora de Educación Vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Gratacós agregó que a nivel nacional semanalmente se imponen entre 3 mil a 4 mil infracciones por exceso de velocidad.
Otra de las faltas más comunes es la de conducir bajo los efectos del alcohol. Gratacós indicó que la primera vez que un conductor es sancionado por conducir bajo los efectos del alcohol es de $150; la segunda infracción es de $300 y la tercera infracción es de $600 y posible suspensión de la licencia por 3, 6 o 24 meses.
De igual forma las personas sancionadas por manejar en estado etílico deberán asistir a charlas presenciales los martes y jueves presencialmente en la ATTT.
Otros costos de infracciones comunes incluyen:
-Pasar la luz roja en el semáforo: $100.
-Hablar por teléfono mientras se conduce: $75.
-No utilizar el cinturón de seguridad: $75.
-Vehículo con placa vencida: $50.
-No portar licencia de conducir: $50.
-Conducir a velocidad superior al límite: $50.
-Conducir con póliza vencida: $50.
Día Nacional del Conductor
La ATTT realiza una jornada nacional de sensibilización en la conmemoración del Día Nacional del Conductor.
Gratacós manifestó que en esta fecha se debe reconocer la tarea que realizan los conductores sobre todo los buenos, los que son considerados nobles y empáticos con los peatones, ciclistas, motociclistas y demás.
A juicio de Gratacós los conductores enfrentan un desafío diario al desplazarse en la vía trabajando con congestionamientos vehiculares y la hostilidad de otros conductores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.