Panamá
ATTT llevará a licitación la emisión de licencias
Tras 18 años de concesión a Sertracen, la Autoridad del Tránsito convocará a un acto público para adjudicar las licencias de conducir.
Panamá
Tras 18 años de concesión a Sertracen, la Autoridad del Tránsito convocará a un acto público para adjudicar las licencias de conducir.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo
Han pasado 18 años desde que el consorcio STC, S.A. (Sertracen) posee la contratación de los servicios de emisión de licencias de conducir.
Y en ese transcurrir, se le han hecho siete adendas al contrato, la última firmada el 25 de noviembre de 2024.
Sertracen ha recibido $116.2 millones por el servicio, incluyendo $3.5 millones correspondiente al año en curso.
Precisamente, el pasado jueves, se gestionó parte de ese pago, mediante un traslado de partidas aprobado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Simón Henríquez, director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), informó que la última adenda tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.
Una nueva adenda no está en los planes de la dirección de la ATTT, sino el convocar una nueva licitación para que otras empresas concursen para brindar el servicio de emisión de licencias.
Alba Arcia, abogada del despacho superior de la ATTT, explicó que la última adenda se autorizó, debido a que la sexta estaba por vencer el 31 de diciembre de 2024.'
2007
año en que se concesiona el servicio de la licencia de conducir.
7
adendas se le ha realizado al contrato firmado con Sertracen desde el año antes citado.
La decisión se tomó para que la actual administración tuviera tiempo para preparar la nueva licitación.
Son casi 20 años en que el servicio ha estado a cargo de Sertracen, cuya concesión inició en el gobierno de Martín Torrijos Espino (2004-2009).
Además de las licencias de conducir, Sertracen se encarga de la producción de las tarjetas de propiedad vehicular y las tarjetas de pesos y dimensiones.
Henríquez comunicó que, en teoría, el proyecto de emisión de licencias de conducir genera sus propios ingresos, debido a que se recaudan $12.5 millones anuales.
No obstante, afirmó que cada año la ATTT debe buscar el dinero para cumplir con los pagos de cuentas presentados por el contratista.
Al igual que la cédula, la ATTT se adentra en la innovación tecnológica con la licencia digital, la cual tendrá la misma validez que el plástico vigente.
No es que se deje de imprimir la licencia física, sino que la digital será una alternativa que los conductores tendrán a su disposición.
Sobre la cédula de identidad personal, el programa no ha avanzado de la manera que se esperó, debido a ajustes presupuestarios.
En torno a la licencia digital, la ATTT expidió la Resolución OAL-510 de 29 de julio de 2025 que da validez a este tipo de documento.
En casos que ameriten medidas como suspensión, retención o restricción del documento, se reflejarán y gestionarán a través del sistema digital para que las autoridades competentes ejerzan el control al igual como ocurre con el físico.
Estará en manos del concesionario, en este caso Sertracen, producir este documento que estará en los teléfonos celulares de los conductores que decidan utilizarlo.
Al ser un documento que no se imprimirá, el costo de la licencia de conducir digital deberá ser menor al de las licencias físicas, expresó el director de la ATTT.
La licencia física tiene un costo de 40 dólares, en la actualidad. La renovación tiene igual costo, mientras se cobra 20 dólares por la confección de duplicados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.