
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Fanny AriasDurante este periodo, el intercambio de información en redes 5G aumentará 80% a nivel mundial.
Durante este periodo, el intercambio de información en redes 5G aumentará 80% a nivel mundial.
El reporte global de Fortinet revela que más de la mitad de las empresas ha centralizado en el CISO la protección de sus sistemas administrativos y productivos.
El análisis de Grok muestra búsquedas sobre relaciones a distancia, comunicación, poliamor, rupturas y terapias de pareja.
Para la compra de los buses se invertirán cerca de 26 millones de dólares, financiada a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con la adopción masiva del trabajo híbrido, la nube y las soluciones basadas en IA, las organizaciones necesitan redes más robustas, seguras y escalables.
La agrupación que impulsa el derecho a las nuevas tecnologías, hizo un llamado para que se reflexione sobre el alcance y las consecuencias de esta decisión.
El proyecto beneficiará a más de 800 mil estudiantes.
Los ataques con una alta potencia pueden paralizar las operaciones de cualquier empresa conectada a Internet.
Chile, Honduras y Panamá sufrieron interrupciones en el servicio por una falla en el suministro de energía, según un reporte de Cloudflare Radar.
Los Crunchyroll Anime Awards abren sus votaciones para elegir a lo mejor del anime del 2025.
El reconocido influencer colombiano JH colaborará con el popular creador de contenido panameño Yenvideo.
Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.
La activación de Meduca Compras abre el proceso de inscripción para las empresas interesadas en ofrecer servicios de internet a centros educativos del Meduca.
Las soluciones integradas B2B pueden transformar los negocios en la región.
Muchos usuarios han recurrido a plataformas alternativas como Telegram, Signal o X para continuar comunicados.
obra fuerza el movimiento JOMO, que propone reducir el tiempo de conexión para llevar un ritmo de vida más tranquilo y equilibrado.
El 18 % de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin comprobar su seguridad.
La aprobación y adopción de la nueva agenda era el objetivo del encuentro, de la Cepal y enmarcado en la 'Semana Digital de América Latina y El Caribe'.
La ministra Lucy Molinar, informó que se está negociando una nueva tarifa y que acudirán hasta el mercado internacional para obtenerla.
Un estudio sitúa internet y el teléfono móvil, así como el tren y el auto, como tecnologías esenciales, en contrapunto de la televisión y la radio.