Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Aprueban Agenda Digital latinoamericana para 'desarrollar y aprovechar' la IA

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / digital / Internet / Latinoamericanos / Tecnología

Chile

Aprueban Agenda Digital latinoamericana para 'desarrollar y aprovechar' la IA

Actualizado 2024/11/10 14:19:10
  • Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica

La aprobación y adopción de la nueva agenda era el objetivo del encuentro, de la Cepal y enmarcado en la 'Semana Digital de América Latina y El Caribe'.

Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. Foto: EFE

Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Chorrera celebra con el tradicional desfile de carretas el Primer Grito de Independencia

  • 2

    En el mes de octubre la CSS en Colón realizó un total de 498 mamografías

  • 3

    ¿Qué opinan los panameños de las reformas a la CSS?

Más de 350 delegados internacionales y líderes en materia digital aprobaron en Santiago la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026), un hoja de ruta colaborativa para "aprovechar" y "desarrollar" las tecnologías digitales y la inteligencia artificial (IA) que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años.

“Aceleraremos los esfuerzos para avanzar en el uso real y efectivo de las tecnologías digitales que nos permitan salir de las trampas de desarrollo que nos aquejan”, aseguró el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Marco Llinás, que mencionó la desigualdad "persistente" y "las débiles capacidades institucionales y de gobernanza”, entre otros puntos.

Llinás destacó, durante la presentación del documento, que "el rápido avance de la inteligencia artificial" es "una revolución tecnológica" que ofrece oportunidades "extraordinarias" para transformar las economías, mejorar la productividad y promover un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Sin embargo, advirtió que la IA siempre se debe adoptar "de manera ética y estratégica, garantizando que sus beneficios alcancen a toda la población" y alertó de que su uso también conlleva "desafíos" que requieren una "respuesta colectiva", por lo que señaló la importancia de la cooperación internacional.

La aprobación y adopción de la nueva agenda era el principal objetivo del encuentro, organizado por la Cepal y enmarcado en la 'Semana Digital de América Latina y el Caribe' que se desarrolló durante este jueves y viernes en la capital chilena.

"Queremos pasar a la acción y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la productividad y la economía de nuestras naciones", dijo el subsecretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes chileno, Claudio Araya San Martín.

Además de la contribución de tecnologías emergentes como la IA al desarrollo, la nueva agenda también se promoverá y fortalecerá "la conectividad significativa y la infraestructura digital".

La mesa directiva de esta etapa quedó integrada por Chile en la presidencia, y Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay en las vicepresidencias, hasta que se celebre la próxima conferencia, que se realizará en Brasil en 2026.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".