Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Encuesta / Equidad / Mides / Panamá

Panamá

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Actualizado 2025/11/26 00:17:51
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los datos revelan que las mujeres representan el 58.4% de las personas con discapacidad.

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

  • 2

    Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

  • 3

    Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

  • 4

    Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

  • 5

    Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

  • 6

    Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2) revela que 781,478 personas en Panamá viven con algún tipo de discapacidad; es decir, el 18% del país o 1 de cada 6 panameños.

La ENDIS-2 muestra con mayor prevalencia de personas con discapacidad, según provincias y comarcas en porcentajes, a la comarca Ngäbe Buglé, con 24; Herrera, 21.5; Guna Yala, 19.8; Panamá Oeste, 19.4; Coclé, 19.3; Panamá, 18.0; Colón, 17.5; Los Santos, 16.3; Veraguas, 16.2; Darién, 15.9; Bocas del Toro, 15.8; Chiriquí, 14.1; y Emberá Wounaan, 11.4.

En cambio, en cantidad de población, presenta a Panamá con más de 278 mil personas con la cifra más alta, y la comarca Emberá Wounaan, con la más baja, con 1,464 personas. 

Los datos revelan que las mujeres representan el 58.4% de las personas con discapacidad. Además,  según tipo de padecimiento, se observa en órganos y sistemas, así como falencias auditivas.

Detalla que este grupo de panameños recibió atención, en su gran mayoría, en las Policlínicas (32.6%), Centro de Salud (21.92), Hospitales Públicos (20.8%) y Hospitales Regionales Públicos (16.5%).  

Se destaca que solo el 1.9% recibió atención en un Instituto Especializado y 0.03% en los Centros Reintegra. La razón de los que no recibieron atención médica fue por falta de dinero.

Estos datos permiten fortalecer políticas públicas, principalmente, en salud, educación, trabajo, accesibilidad y transporte; integración en el Plan Estratégico Nacional de Discapacidad 2024-2029 para su ejecución en este quinquenio, buscar la colaboración legislativa para trabajar con la sociedad civil en la modificación de la Ley 42 y la Ley 15, y focalizar acciones dirigiendo planes, programas y proyectos hacia la inclusión social de las personas con discapacidad. 

ENDIS es un estudio especializado que mide con estándares internacionales la discapacidad y dificultad de la población en Panamá.  

Además, permite conocer con precisión cuántas personas enfrentan limitaciones funcionales y en qué grado, así como estima la prevalencia, caracterización y otros indicadores de la población con discapacidad, para orientar políticas basadas en los principios de solidaridad, dignidad y derechos humanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".