Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accesibilidad / Conectividad / Internet / Meduca / Tecnología

Panamá

Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Actualizado 2025/06/11 12:58:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto beneficiará a más de 800 mil estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación firman acuerdo con la empresa contratada. Foto: Cortesía

Autoridades del Ministerio de Educación firman acuerdo con la empresa contratada. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sheinbaum reitera que 'nunca' llamó a los mexicanos a movilizaciones violentas en EE.UU.

  • 2

    Fabricio Oberto sobre la final de la NBA: 'Thunder y Pacers tienen juego clave'

  • 3

    ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

  • 4

    Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

  • 5

    Franklin Archibold se lleva el Cicrcuito Montañés en España

  • 6

    Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

El Ministerio de Educación (Meduca) firmó un contrato con una empresa de telecomunicaciones para llevar internet de alta velocidad a todas las escuelas del territorio nacional.

Según las autorididades, cerca de 3,102 planteles escolares serán beneficiados con este servicio de internet a partir del próximo año. 

El contrato, que beneficiará a más de 800 mil estudiantes, tiene como propósito la adquisición, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servicio de internet en las escuelas de las 16 regiones escolares.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que “este es un paso hacia la verdadera equidad, se decía que había internet en las escuelas, pero no era cierto y, si había, no tenía ni la calidad ni el alcance. Ahora se cumplen todos los procesos y los niños tendrán acceso a un mundo de información”.

De acuerdo con Molinar, los alumnos de los planteles escolares oficiales de todo el país tendrán capacidades que no tenían antes para su desarrollo académico. El alcance a este recurso, aseguró la ministra, será solo para uso académico.

Por su parte, Roberto Mendoza, representante de la empresa que se adjudicó el contrato, dijo que “este es un gran hito en la historia de nuestra nación y de toda América Latina. Todo el esfuerzo de proveer el acceso inclusivo para transformar la educación, a través del aprendizaje, es un ejemplo que Panamá va a marcar para el resto de la región, así se garantiza un desarrollo inclusivo y equitativo, para miles de estudiantes en el país”.

El Meduca reiteró que este programa permitirá a la comunidad educativa tener una conectividad hasta 100 veces superior, al pasar de una velocidad de 10 megabits por segundo (Mbps) a 1,024 Mbps, lo que impulsará significativamente la calidad de la enseñanza y el acceso a contenidos digitales.

Además, contribuirá a reducir la brecha digital, mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y preparar a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI.

Se estima que los trabajos de adecuación a los centros educativos tengan una duración de aproximadamente 8 meses, es decir, culminarían en febrero del 2026.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".