Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Derecho / Internet / Servicios públicos / Telefonía móvil

Panamá

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Actualizado 2025/06/22 12:38:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La agrupación que impulsa el derecho a las nuevas tecnologías, hizo un llamado para que se reflexione sobre el alcance y las consecuencias de esta decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

  • 2

    Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

  • 3

    Corpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos

  • 4

    Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

  • 5

    Panamá enfrenta a Guatemala y saldrá a buscar su segunda victoria en Copa Oro 2025

  • 6

    Desempleo en Panamá se mantienen en 9%

La Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (Apandetec) hizo un llamado a reflexionar con responsabilidad sobre el alcance y las consecuencias de decisiones que afecten derechos esenciales en entornos digitales. 

En específico, se refiere al corte de internet y telefonía móvil decidido por el Gobierno, como parte del Estado de Urgencia decretado en la provincia de Bocas del Toro. 

"Su interrupción aún cuando sea temporal, genera impactos profundos en la vida cotidiana de las personas y puede debilitar la confianza institucional", expresa la agrupación en un comunicado divulgado este domingo. 

Agrega que el derecho del humano a comunicarse forma parte de su dignidad y es una condición básica para vivir en libertad, y aún en los momentos más difíciles los principios de Estado de Derecho deben prevalecer. 

Apandetec rechaza los actos de violencia registrados en la provincia en las últimas horas, los cuales son inaceptables y condenados sin ambigüedad por toda la sociedad. 

No obstante, manifiesta que el acceso a internet y la telefonía no puede entenderse como un lujo, sino como un medio esencial para ejercer derechos, garantizar servicios básicos y acceder a la educación, salud, seguridad y fortalecer la participación democrática. 

La decisión del Gobierno, ejercido por medio de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha perjudicado la labor, incluso, de periodistas de medios nacionales, regionales y digitales que dan cobertura a lo que acontece en la principal ciudad de la provincia bocatoreña. 

Ha sido una medida duramente criticada, ya que no permite la labor de quienes ejercen el ejercicio del periodismo, así como aumenta la preocupación en residentes de otras provincias que tienen familares en Bocas del Toro. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".