Skip to main content
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Derecho / Internet / Servicios públicos / Telefonía móvil

Panamá

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Actualizado 2025/06/22 12:38:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La agrupación que impulsa el derecho a las nuevas tecnologías, hizo un llamado para que se reflexione sobre el alcance y las consecuencias de esta decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

  • 2

    Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

  • 3

    Corpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos

  • 4

    Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

  • 5

    Panamá enfrenta a Guatemala y saldrá a buscar su segunda victoria en Copa Oro 2025

  • 6

    Desempleo en Panamá se mantienen en 9%

La Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (Apandetec) hizo un llamado a reflexionar con responsabilidad sobre el alcance y las consecuencias de decisiones que afecten derechos esenciales en entornos digitales. 

En específico, se refiere al corte de internet y telefonía móvil decidido por el Gobierno, como parte del Estado de Urgencia decretado en la provincia de Bocas del Toro. 

"Su interrupción aún cuando sea temporal, genera impactos profundos en la vida cotidiana de las personas y puede debilitar la confianza institucional", expresa la agrupación en un comunicado divulgado este domingo. 

Agrega que el derecho del humano a comunicarse forma parte de su dignidad y es una condición básica para vivir en libertad, y aún en los momentos más difíciles los principios de Estado de Derecho deben prevalecer. 

Apandetec rechaza los actos de violencia registrados en la provincia en las últimas horas, los cuales son inaceptables y condenados sin ambigüedad por toda la sociedad. 

No obstante, manifiesta que el acceso a internet y la telefonía no puede entenderse como un lujo, sino como un medio esencial para ejercer derechos, garantizar servicios básicos y acceder a la educación, salud, seguridad y fortalecer la participación democrática. 

La decisión del Gobierno, ejercido por medio de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha perjudicado la labor, incluso, de periodistas de medios nacionales, regionales y digitales que dan cobertura a lo que acontece en la principal ciudad de la provincia bocatoreña. 

Ha sido una medida duramente criticada, ya que no permite la labor de quienes ejercen el ejercicio del periodismo, así como aumenta la preocupación en residentes de otras provincias que tienen familares en Bocas del Toro. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".