Skip to main content
Trending
Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real MadridPolémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposiciónPremios Juventud 2025 rindió un épico tributo a PanamáTrump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia
Trending
Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real MadridPolémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposiciónPremios Juventud 2025 rindió un épico tributo a PanamáTrump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / $204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Presupuesto / Juan Carlos Orillac / Ministerio de la Presidencia

Panamá

$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia

Actualizado 2025/09/25 19:10:53
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica país / EFE / @Panam

Del monto total,$172,423,882 se usarán para funcionamiento, mientras que $32,009,932 serán para inversión.

 Juan Carlos Orillac

Juan Carlos Orillac

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban el presupuesto del Canal de Panamá

  • 2

    Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

  • 3

    Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

  • 4

    Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

  • 5

    Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

  • 6

    MinsaCapsi de Volcán cerrará temporalmente desde este viernes por la instalación de un generador

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, sustentó este jueves, el presupuesto de su cartera, cuyo monto recomendado para la vigencia 2026 asciende a $204,433,814.

Del monto total,$172,423,882 se usarán para funcionamiento, mientras que $32,009,932 serán para inversión. 

Según explicó Orillac, el incremento responde a aumentos salariales, ascensos en el SPI, pago de prima de antigüedad y otros beneficios laborales, además de recursos para el Plan de Alfabetización Constitucional que busca que los ciudadanos participen en la creación de una nueva Constitución.

En el área social, el Ministerio promete proyectos dirigidos a los sectores más humildes, como el subsidio “Sonrisa Mujer”, que brinda prótesis dentales a mujeres de bajos recursos; la rehabilitación del Parque Omar, y el plan “Salud Visual” con tamizajes gratuitos en comunidades indígenas.

También se contemplan donaciones de artículos de primera necesidad, apoyo a cirugías y medicinas, y materiales de construcción para familias en pobreza extrema. “Queremos impulsar la inclusión, la igualdad y el emprendimiento en el país”, dijo Orillac.

Igualmente, mencionó el subsidio de asistencia social, mediante el cual se entregan donaciones de artículos de primera necesidad a familias de extrema . 

El proyecto Salud Visual, también de este ministerio, realiza tamizajes visuales y auditivos para beneficio de adultos y niños en las comarcas indígenas. 

Otros subsidios del ministerio corresponden al pago de cirugías, medicinas, insumos médicos y materiales de construcción para familias en estado de pobreza y pobreza extrema. 

Asimismo, se apoya a panameños humildes para incentivar la autogestión y el emprendimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Robert Lewandowski del Barcelona (izq). festeja su gol. Foto:EFE

Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real Madrid

La dentista dijo que sus dichos eran una broma.

Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Un ballet folclórico acompañó a Willie Colón. Foto: Cortesía / @premiosjuventud

Premios Juventud 2025 rindió un épico tributo a Panamá

Donald Trump, junto con la fiscal general, Pam Bondi. EFE

Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

 Juan Carlos Orillac

$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia

Lo más visto

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

confabulario

Confabulario

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".