Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfabetización / Constitución / Derechos / Educación / Sociedad

PANAMÁ

La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Publicado 2025/04/03 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Una vez concluya el año de la Alfabetización Constitucional se procederá con la estructuración, organización y ejecución de la escogencia de los constituyentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jornada de Alfabetización Constitucional en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía / css.gob.pa

Jornada de Alfabetización Constitucional en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía / css.gob.pa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

  • 2

    Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

  • 3

    Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

  • 4

    Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

  • 5

    Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

  • 6

    Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Con casi tres meses, la jornada de Alfabetización Constitucional avanza a “buen paso”, sin prisa, pero sin pausa y se ha proyectado que esta fase se extienda hasta el 1 de julio de 2026.

Desde el pasado 11 de enero, cuando se inició con la jornada, se han realizado 10 talleres constitucionales, la mayoría en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Panamá (UP), y charlas y conferencias en instituciones públicas.

Los servidores públicos están cumpliendo con su compromiso como ciudadanos de atender el llamado de interesarse en el tema, pero también de convertirse en alfabetizadores para lograr una nueva constitución. 

También se han realizado cabildos en Santiago, Chitré y Los Santos, además, el 19 de abril, se llevará a cabo otro en la ciudad de Las Tablas.

Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reforma del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), comentó que también han estado participando activamente en programas radiales y entrevistas en la televisora estatal, la única, que, según el catedrático, se ha mostrado interesada en el tema.

Acotó que los jóvenes son los más interesados, la aceptación de las jornadas se va dando poco a poco y rescató que lo importante es que el tema está sobre el tapete, dado que, se tienen varias solicitudes de instituciones públicas, universidades privadas y organizaciones religiosas.

El objetivo de la alfabetización es impulsar una efectiva democratización para que los ciudadanos, no solamente sean espectadores, sino también actores.

Durante las jornadas se abordan los deberes, derechos y garantías necesarias para una convivencia pacífica, principio que ha caracterizado al país y que lo distingue del resto de las sociedades del continente.

Una vez concluya el año de la Alfabetización Constitucional se procederá con la estructuración, organización y ejecución de la escogencia de los constituyentes, ciudadanos que les corresponderá debatir, conversar, analizar y aprobar una nueva constitución.

Bernal hizo la salvedad de que la escogencia de los constituyentes no tiene nada que ver con los criterios que se utilizan para las elecciones electorales, es decir, el proceso no se realizará bajo los parámetros que establece el Tribunal Electoral (TE).

En esta fase se está recibiendo retroalimentación y sugerencias para establecer los mecanismos para escoger a los constituyentes con el fin de que el proceso sea democrático, participativo y representativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Obstáculos?

Por otro lado, Bernal denunció que el resto de las facultades de la UP les han dado la espalda a las jornadas presuntamente por órdenes del rector Eduardo Flores y también acusó a los magistrados del TE de querer sabotear el proceso constituyente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".