
La Corte defendió al Estado y a la población
Silvio Guerra Morales | [email protected] |No se puede pedir que la decisión genere imposición o desarrollo de cuestiones propias a los procesos comunes ordinarios o como acontece en los procesos penales
No se puede pedir que la decisión genere imposición o desarrollo de cuestiones propias a los procesos comunes ordinarios o como acontece en los procesos penales
La CCIAP pide al presidente que gire instrucciones a su ministro de Seguridad y a su ministro de Gobierno, ¡hacer respetar la Constitución!.
La minería en Panamá es una actividad completamente lícita y amparada por la Constitución (ver artículo 257 de la Constitución política de la república).
Igualmente rechazó la tesis de que la derogatoria debilita al Estado panameño ante un arbitraje contra First Quantum, tenedora de la acciones de Minera Panamá.
El estado de cosas, respecto a este nefasto y por demás que vergonzoso contrato de concesión minera, sin duda alguna, se ha agravado.
El rechazo a la postulación de Marta de Martinelli sería un abuso de autoridad, ya que la Corte es la única que decide sobre temas constitucionales.
Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos.
La Constitución, así cómo el Código de la Familia son claros en establecer que no hay afinidad, ni consanguinidad entre Marta y Ricardo Martinelli.
Las leyes deben propender a lo bueno y la búsqueda del bien y el bienestar común debe ser su norte.
Las opiniones en su contra tienden a ser ácidas como un alcaloide muchas veces y, sin embargo, las deben tolerar, porque escogieron el camino de la vida pública
La defensa del candidato presidencial, Ricardo Martinelli afirmó que la jueza debe tomar una decisión acorde al bloque constitucional.
Término es el momento en que debe realizarse un acto o en que debe comenzar. Plazo es el lapso dentro del cual debe realizarse un acto.
En primer lugar, abordemos o concerniente al fuero electoral. Se trata de una garantía para proteger a los actores del proceso electoral de toda medida.
Esto suena a sarcasmos. El pueblo no olvida que fue en pandemia donde se truncaron y pisotearon los derechos y libertades fundamentales.
En estos tiempos prelectorales, es muy necesario hacer docencia sobre las labores constitucionales y legales de los puestos de elección.