Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Constitución

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Constitución

Pleno de la Corte Suprema de Justicia, encabezado por López.  Foto: Archivo
Panamá

Exigen que no se permita que magistrados se suban su pensión

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

La Asamblea puede ser una vía para eliminar las jubilaciones especiales de los magistrados, mientras que otra vía que se sugiere es la Constituyente.

Fotografía del 31 de julio de 2025 de los diputados asistentes a una plenaria en el salón azul de la Asamblea Legislativa en San Salvador (El Salvador). EFE
Mundo

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Washington/ EFE/ @panamaamerica

Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo.

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía
Panamá

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

La nueva Carta Magna podría entrar a regir en las  elecciones que Panamá celebrará en 2029.

El presidente Donald Trump, junto al vicepresidente JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: EFE
Estados Unidos

Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sus sustitutos

New York / EFE / @PanamaAmerica

La Constitución estadounidense establece un límite de dos mandatos por presidente.

Jornada de Alfabetización Constitucional en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía / css.gob.pa
PANAMÁ

La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Belys Toribio

Una vez concluya el año de la Alfabetización Constitucional se procederá con la estructuración, organización y ejecución de la escogencia de los constituyentes.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE
Estados Unidos

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington / EFE / @PanamaAmerica

Juez consideró inconstitucional el decreto por el que prevé acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.

Miembros del panel principal de la actividad realizada este sábado en la Universidad de Panamá. Foto: Redes Sociales
Panamá

Alfabetización Constitucional llega a Facultad de Educación de la Universidad de Panamá

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Miguel Antonio Bernal, coordinador del proceso dijo que se busca la participación ciudadana plena en un proceso constituyente, que es necesario para el país.

El pasado miércoles inició un nuevo intento para cambiar de Constitución, lo cual no ha sido posible desde su última reforma en 2004, en el gobierno de Martín Torrijos.  Cortesía
Panamá

Debe redactarse una Carta Magna superior a la del 46

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76

El exvicepresidente Arturo Vallarino dijo que la nueva Constitución debe ser superior a la de 1946, debido a la evolución que ha vivido el derecho.

El proceso contempla participación interinstitucional.
Panamá

Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Esta fase se realizará en un período de 12 a 18 meses para luego elegir a los constituyentes.

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución política. Foto: Cortesía
Panamá

Vallarino: 'Espero que los magistrados sepan leer lo que corresponde a nivel constitucional'

Karol Elizabeth Lara

El abogado reflexionó sobre la inadmisión de una demanda y los avances de la otra, que a su criterio brinda la oportunidad de corregir las injusticias.

Un combatiente de la oposición se toma un selfie frente a un edificio del gobierno sirio. Foto: EFE
Siria

Nuevas autoridades sirias iniciarán los trabajos para reformar la Constitución

Damasco / EFE / @PanamaAmerica

El portavoz apuntó que todos deben estar preparados para el cambio y que "la revolución" tiene muchos expertos y que se contará con ellos.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa, Rosario Murillo. Foto: EFE
Nicaragua

Asamblea de Nicaragua aprueba reforma que otorga poder a Ortega y a su esposa

San José / EFE / @panamaamerica

La reforma constitucional, que debe ser aprobada en dos legislaturas para que entre en vigor, amplía de 5 a 6 años el periodo presidencial.

Nuevo orden político.
Panamá

Constituyente: Primera fase se iniciará en enero de 2025

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica

A partir del próximo año comienza el proceso hacia la reconstrucción del orden político estatal con la redacción de una nueva Constitución.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".