Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Constituyente: Primera fase se iniciará en enero de 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Constitución / Nación / Panamá

Panamá

Constituyente: Primera fase se iniciará en enero de 2025

Publicado 2024/09/05 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

A partir del próximo año comienza el proceso hacia la reconstrucción del orden político estatal con la redacción de una nueva Constitución.

Nuevo orden político.

Nuevo orden político.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

  • 2

    Contraloría apoyará al Ifarhu para esclarecer malos manejos en la institución

  • 3

    Tres detenidos en el caso de amaños de partidos en la LPF

Tras la creación de una nueva dependencia adscrita al Ministerio de la Presidencia, el Órgano Ejecutivo da los primeros pasos hacia la construcción de un nuevo orden político nacional, cuya principal tarea es instruir a la sociedad para la redacción de una nueva Constitución de la República.

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos constitucionales (Sepresac), creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 488 del 28 de agosto de 2024, será una instancia de consulta en todo lo relacionado a las políticas, acciones y medidas necesarias para el establecimiento de la nueva constitución acorde a la realidad social, económica y cultural del país.

Una vez instaurada y reestructurada, la secretaría iniciará en enero de 2025 la primera fase de este proceso constituyente denominada "alfabetización constitucional", que de acuerdo al asesor Miguel Antonio Bernal, es un periodo en el que la población a través de capacitaciones, congresos, charlas, entre otros mecanismos, se instruirá sobre temas relacionados a las garantías y libertades ciudadanas.

"Particularmente los derechos de las garantías y libertades que debemos tener todos los ciudadanos y que deben quedar claramente contemplados, junto con las instituciones y órganos del Estado, en el nuevo texto constitucional", recalcó Bernal, serán los principales temas abordados en dichos encuentros.

Esta primera fase, que se prevé dure tres años, es decir hasta el 2027, busca que la sociedad entera, sin distingo, se informe sobre la necesidad de una nueva constitución, teniendo previamente los conocimientos básicos que conlleva la participación ciudadana.

Por su parte, la segunda instancia de este proceso se basará en la elección de los constituyentes, personas electas democráticamente para integrar la asamblea que se encargará de analizar, discutir, rechazar, enmendar y aprobar un proyecto de constitución.

A juicio del también abogado y catedrático Bernal, esta asamblea debe ser lo más representativa posible, "en todos los terrenos demográficos, geográficos, sociales, políticos y económicos".

El texto para una nueva constitución se espera esté listo en este quinquenio y dependerá de las autoridades otorgarle un "vacatio legis" para que empiece a regir durante la actual administración, sin embargo, este y otros aspectos se irán debatiendo sobre la marcha e informando oportunamente a la población.

Aunque en un principio se hablaba de realizar reformas a la constitución, el Ejecutivo no planea algo similar, al contrario, su finalidad es redactar desde cero el texto para instaurar una nueva Constitución de la República.

"Vamos hacia una nueva constitución a través de una plena participación de todos los sectores de la sociedad para poder alcanzar una constitución democrática para todos, y hecha por todos", afirmó Bernal.

Para ello, las autoridades se basan en el artículo 2 de la constitución actual que establece que el poder público emana del pueblo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La constitución actual data de 1972, es decir, hace más de 50 años, y es la cuarta en la historia del país, ya que, anteriormente se redactaron tres textos, en 1904, 1941 y 1946.

En este sentido, Panamá, de aprobarse el nuevo escrito, contaría en su historia con cinco cartas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".