Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfabetización / Constitución / Constituyente / Leyes

Panamá

Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

Actualizado 2025/01/08 15:48:38
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Esta fase se realizará en un período de 12 a 18 meses para luego elegir a los constituyentes.

El proceso contempla participación interinstitucional.

El proceso contempla participación interinstitucional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino reafirma apoyo al presidente electo de Venezuela Edmundo González

  • 2

    Cancilleres reivindican la democracia en Venezuela y América

  • 3

    Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

  • 4

    Edmundo González Urrutia a su llegada a Panamá: 'Honrado de estar en un país que lucha por la democracia'

  • 5

    Centros educativos de Panamá Centro inician plan de mantenimiento

  • 6

    $515.8 millones generará el turismo de convenciones en 2025

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), anunció el inicio de la alfabetización constitucional que es la primera fase en el proceso  constituyente.

De acuerdo con Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Sepresac, es esencial que todos los ciudadanos participen para y tener más y mejor conocimiento de sus derechos, garantías, deberes y libertades abriendo el espacio necesario al debate nacional.

Señaló que hay que hablar "de los temas de todos los días e ir buscando soluciones que puedan quedar plasmadas en nuestras legislaciones y contempladas en la constitución".

De acuerdo con Indira Polo, secretaria administrativa de la Sepresac, el objetivo es "empoderar a la ciudadanía, fortalecer la cultura cívica y reducir la brecha de conocimiento".

Es el momento

Planteó Bernal que es el momento de cambiar una constitución que "fue impuesta hace más de 50 años (..) y hay que cambiarla toda. Eso no quiere decir que se van a desechar los principios y valores que el constitucionalismo ha encontrado a lo largo de estas últimas décadas".

Señaló que aún, en medio de los temas complejos que se discuten en el país, existe un atraso de más de 50 años en materia constitucional y no se puede postergar la necesidad de iniciar este cambio.

Luego de este proceso de alfabetización que se contempla desarrollar en un período de 12 a 18 meses, corresponderá definir la forma en que se elegirá a los constituyentes, ciudadanos que indicó el jurista, deberán ser electos con la participación de todas las organizaciones y la ciudadanía para que luego se discuta y apruebe una nueva constitución.

Finalmente seguiría la fase de difusión para que entrara a regir en 2029. "Las nuevas autoridades que entren a regir el país lo van  a hacer bajo nuevas reglas del juego", enfatizó Bernal.

El proceso de alfabetización que llegue a los panameños en todo el país contempla crear y apoyar comités, establecer cooperación interinstitucional, y aprovechar el recurso tecnológico, pero sobre todo, procurar que los ciudadanos se  interesen en conocer más sobre el proceso y su contenido.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".