Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfabetización / Constitución / Constituyente / Leyes

Panamá

Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

Actualizado 2025/01/08 15:48:38
  • Maybel Mainez Phillips / [email protected]

Esta fase se realizará en un período de 12 a 18 meses para luego elegir a los constituyentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proceso contempla participación interinstitucional.

El proceso contempla participación interinstitucional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino reafirma apoyo al presidente electo de Venezuela Edmundo González

  • 2

    Cancilleres reivindican la democracia en Venezuela y América

  • 3

    Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

  • 4

    Edmundo González Urrutia a su llegada a Panamá: 'Honrado de estar en un país que lucha por la democracia'

  • 5

    Centros educativos de Panamá Centro inician plan de mantenimiento

  • 6

    $515.8 millones generará el turismo de convenciones en 2025

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), anunció el inicio de la alfabetización constitucional que es la primera fase en el proceso  constituyente.

De acuerdo con Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Sepresac, es esencial que todos los ciudadanos participen para y tener más y mejor conocimiento de sus derechos, garantías, deberes y libertades abriendo el espacio necesario al debate nacional.

Señaló que hay que hablar "de los temas de todos los días e ir buscando soluciones que puedan quedar plasmadas en nuestras legislaciones y contempladas en la constitución".

De acuerdo con Indira Polo, secretaria administrativa de la Sepresac, el objetivo es "empoderar a la ciudadanía, fortalecer la cultura cívica y reducir la brecha de conocimiento".

Es el momento

Planteó Bernal que es el momento de cambiar una constitución que "fue impuesta hace más de 50 años (..) y hay que cambiarla toda. Eso no quiere decir que se van a desechar los principios y valores que el constitucionalismo ha encontrado a lo largo de estas últimas décadas".

Señaló que aún, en medio de los temas complejos que se discuten en el país, existe un atraso de más de 50 años en materia constitucional y no se puede postergar la necesidad de iniciar este cambio.

Luego de este proceso de alfabetización que se contempla desarrollar en un período de 12 a 18 meses, corresponderá definir la forma en que se elegirá a los constituyentes, ciudadanos que indicó el jurista, deberán ser electos con la participación de todas las organizaciones y la ciudadanía para que luego se discuta y apruebe una nueva constitución.

Finalmente seguiría la fase de difusión para que entrara a regir en 2029. "Las nuevas autoridades que entren a regir el país lo van  a hacer bajo nuevas reglas del juego", enfatizó Bernal.

El proceso de alfabetización que llegue a los panameños en todo el país contempla crear y apoyar comités, establecer cooperación interinstitucional, y aprovechar el recurso tecnológico, pero sobre todo, procurar que los ciudadanos se  interesen en conocer más sobre el proceso y su contenido.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".