Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gas natural, una opción sostenible para el transporte público

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Contaminación / Gas natural / Sostenibilidad / UTP

Panamá

Gas natural, una opción sostenible para el transporte público

Publicado 2024/11/12 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gas natural es una opción viable no solo para el ambiente sino también para el transporte público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los resultados  revelan que el uso de gas natural reduce  significativa las emisiones contaminantes. Cortesía

Los resultados revelan que el uso de gas natural reduce significativa las emisiones contaminantes. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden las clases en toda la provincia de Chiriquí los días 12 y 13 de noviembre

  • 2

    Precios de algunos productos agrícolas podrían aumentar debido a las fuertes lluvias

  • 3

    Informe del Sinaproc indica que hay unos 5 mil damnificados por el mal tiempo

El cambio climático y sus consecuencias han provocado que la ciudadanía entienda el impacto de sus acciones en el medioambiente, por ello, constantemente se presentan soluciones para reducir la huella ambiental.

Particularmente en Panamá, se buscan alternativas sostenibles en el sector transporte, pues el diésel contiene una gran variedad de compuestos tóxicos que pueden afectar la salud humana.

Recientemente, la empresa AES realizó un estudio en colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para evaluar el funcionamiento y beneficio de los autobuses a gas natural en condiciones reales.

El objetivo de este plan piloto es promover el uso de combustibles más limpios y compensar la huella de carbono; para ello, se incorporaron la flota de Mi Bus, 2 vehículos a gas natural para comparar sus emisiones con otros, creados digitalmente, de igual magnitud con motores a base de diésel.

Estos autobuses transitaron durante 10 meses por todo el país, brindando el servicio en diversas rutas como Chilibre, Transístmica - Los Andes, Ciudad Bolívar, Alcaldedíaz, Brisas del Golf - Cerro Viento, entre otras. Cada una en un rango de 2 semanas.

Carlos Plazaola, profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP, señaló que la misión de la entidad en este proyecto, que inició en 2023, fue desarrollar un modelo matemático para estimar las emisiones de estos vehículos y demostrar sus ventajas y desventajas, permitiendo a todos los involucrados en el sector valorar la viabilidad de su inclusión al sistema de transporte panameño y futuras mejoras.

Los resultados del estudio revelan que el uso de gas natural ofrece una significativa reducción de emisiones contaminantes, convirtiéndolo en una opción viable no solo para el ambiente sino también para el transporte público.'


Durante 10 meses, los buses de prueba estuvieron en circulación, brindando el servicio en diversas rutas como Chilibre, Transístmica - Los Andes, Ciudad Bolívar, Alcaldedíaz, Brisas del Golf - Cerro Viento, entre otras.

El proyecto buscó desarrollar un modelo matemático para estimar las emisiones de estos vehículos y demostrar sus ventajas y desventajas, permitiendo a todos los involucrados en el sector valorar la viabilidad de su inclusión en el sistema de transporte público.

 

Según Federico Cuneo, jefe técnico de Gas Natural Licuado en AES Panamá, el gas natural reduce a cero otros gases contaminantes, ya que, el dióxido de carbono (Co2) no es un contaminante venenoso, a diferencia del diésel que sí posee compuestos de este tipo.

 

Sobre la posibilidad de incluir vehículos de este tipo al sistema de transporte nacional, Carlos Sánchez Fábrega, gerente general de MiBus, señaló que, en estos momentos, no se tiene una decisión sobre el tema, sin embargo, no descarta la idea de que estos vehículos puedan reforzar la flota existente en el futuro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Mencionó, además que Mi Bus mantiene conversaciones con empresas para aprovechar las facilidades que ofrecen las recargas a gas.

 

"Entre más buses pueda obtener MiBus para operar mejor para los clientes", subrayó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".