
¿Será COP28 el inicio del fin de los combustibles fósiles?
Madrid / EFE / @PanamáAmericaEl Consejo de la UE fue muy claro en su posición: hay que triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética a 2030.
El Consejo de la UE fue muy claro en su posición: hay que triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética a 2030.
La Secretaría Nacional de Energía indica que el combustible estará disponible en las estaciones de Guabito, Changuinola, Sincotavecop, Finca 13 y en El Empalme.
En Chiriquí este producto estará disponible en un total de 21 estaciones de servicio, mientras que en Bocas del Toro se hará en un total de cuatro estaciones.
La Policía Nacional escoltó los camiones articulados desde Paso Canoas hasta cada estación de combustible, donde se procedió a almacenarlo para distribuirlo.
El galón de la gasolina de 91 octanos, al igual que el diésel se mantendrán en $3.25.
El producto estará disponible en unas cinco estaciones de combustible en los sectores de: RBA Changuinola, SINCOTAVECOOP, Guabito, Finca 6 y 13 en Changuinola.
Los inversores han estado preocupados por la disminución de la demanda en Estados Unidos y China.
La gasolina de 91 octanos y el diésel se mantiene dentro del Programa de Combustible Solidario, por lo que el costo de venta al público será de $3.25 el galón.
Las autoridades han informado que la reserva de combustible que tenían para los camiones recolectores de basura se agotó en su totalidad, afectando el servicio.
El costo de cinco galones de combustible en las estaciones ticas es de $29.50; sin embargo, hay panameños que acuden a la compra de combustible para revenderlo.
Los gremios transportistas aseguran que la medida de paralización se debe a que no hay garantías para brindar el servicio por los constantes cierres de calle.
De igual manera, la dirigencia del transporte indica que no se puede sostener la prestación del servicio por la falta de combustible en algunas estaciones.
Se estima que cada estación de combustible pierde entre 5 mil a 10 mil dólares diarios por los cierres de calle en reclamación de la derogación del contrato.
La medida se mantendrá del 16 de octubre y hasta el 14 de noviembre de 2023.
La gasolina de 95 octanos tendrá un costo por litro de $1.123, lo que se traduce en $4.25 por galón, lo que significa que su costo bajará 14 centavos.
Con el último ajuste tarifario, que regirá desde el viernes, la gasolina de 95 octanos seguirá subiendo como ha ocurrido en las últimas semanas.
Transcurridos 12 años del fallo en primera instancia, finalmente queda ejecutada la sentencia contra cinco petroleras por prácticas monopolísticas.
La extensión del subsidio contempla la asignación de nuevos recursos hasta por la suma de $20 millones para continuar con la estabilización del precio final.
En Panamá y Colón el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.183, registrando un aumento de cinco centésimos.
El Centro Operativo para Taboga, creado recientemente, se activó ante tres posibles amenazas de contaminación, dos de las cuales fueron de origen desconocido.