Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / auditoría / Estudio de Impacto Ambiental / Mici / Mina de cobre

Panamá

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Actualizado 2025/09/17 17:38:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa SGS Panama Control Services, Inc., se encuentra en la fase de planificación previo al análisis del proyecto.

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

  • 2

    Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

  • 3

    Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

  • 4

    Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

  • 5

    Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

  • 6

    Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

El Ministerio de Ambiente reiteró que la auditoría integral al proyecto minero se realizará con completa transparencia, en cumplimiento de los más altos estándares de rigurosidad y bajo un análisis exhaustivo a la totalidad de los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) categoría III.

La entidad señaló que luego de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron activamente más de 260 organizaciones ambientalistas, empresas privadas, comunidades locales, academia, integrantes del sector privado y la población en general, se obtuvieron insumos que complementaron los términos de referencia, hoy mecanismo indispensable de consulta y transparencia para que el Estado panameño cumpla con sus responsabilidades en la protección del ambiente.

Además de la sostenibilidad del uso de los recursos naturales, la determinación de los aportes sociales y económicos, así como la defensa de los intereses nacionales, garantizando las mejores prácticas internacionales y el cumplimiento de las normativas y estándares aplicables.

Entre los compromisos que deberá asumir la empresa seleccionada se encuentra la realización de una auditoría integral con un enfoque estructurado, detallado y organizado, priorizando áreas críticas, para la verificación del cumplimiento ambiental, los aspectos legales, laborales y tributarios, que evalúen la aplicación de estándares técnicos y operacionales, e identifiquen los riesgos asociados bajo las condiciones actuales, y así como posibles pasivos ambientales a futuro.

Actualmente la empresa multinacional SGS Panama Control Services, Inc., se encuentra en la fase de planificación de la auditoría a realizar, donde conjuntamente con MiAmbiente y con base a su experiencia, podrá proponer incorporar materias adicionales en las especificaciones técnicas de la auditoría.

Para el segmento de cumplimiento ambiental, la auditoría integral deberá seguir dos líneas de trabajo: la auditoría de medioambiente y compromisos derivados del EsIA, y; la auditoría de aspectos principales ambientales, sociales y de gobernanza.  

En medioambiente y compromisos derivados del EsIA se analizará la determinación de áreas intervenidas; verificación de planes de reforestación; verificación del plan de acción de biodiversidad; la concesión de agua de mar; la ejecución de fondos en compromisos sociales y ambientales.

Igualmente, se evaluará el cumplimiento de normativa ambiental en descargas de agua; el monitoreo de calidad de agua en puntos críticos; el manejo y disposición de residuos/desechos sólidos y líquidos; el monitoreo de pozos de agua subterránea; las pozas de sedimentación; la estabilización de taludes y control de escorrentías. Otros análisis que deberán realizarse, corresponden a la evaluación de los depósitos de almacenamiento de roca estéril (Dare); la efectividad de los sistemas de monitoreo geotécnico y la fragmentación de hábitats.

La auditoría hará énfasis en los aspectos ambientales más relevantes y críticos, e igualmente, verificará los 32 informes de la fase de construcción y 10 durante el periodo de operación de la mina, que comprende la totalidad de lo ejecutado por la mina durante la etapa de diseño y construcción, para comprobar el cumplimiento anterior a la fase actual de cuido y mantenimiento que fue aprobada mediante el Plan de Preservación y Gestión Segura.

Se plantea que el auditor considere temas clave, incluyendo: emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), calidad de aire y agua, gestión del agua, seguridad de los productos (información de botaderos, stocks y depósitos de relaves), relaciones con la comunidad, biodiversidad y patrimonio cultural. 

La empresa contratada deberá dar cumplimiento a los propósitos de esta auditoría, además del trabajo de campo, y para ello considerar toda información relevante y sus fuentes, así como el listado de compromisos que se desprenden de la autorización y permisos ambientales otorgados por el anterior gobierno, así como el Plan de Acción de Biodiversidad (PAB); las cartas de entendimiento de 2012 y 2022; los Planes de Reforestación; Planes Operativos Anuales (POAs); informes de seguimiento ambiental; informes de inspecciones técnicas del Ministerio de Ambiente; y cualquier otro aspecto relevante que deba ser considerado para el logro de los objetivos propuestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".