Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estudiante / Estudios científicos / Panamá / UTP

Panamá

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Actualizado 2025/05/28 19:54:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La región central, conformada por Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas y parte de Panamá Oeste, reúne desde las rocas más antiguas hasta las más jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

La joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

  • 2

    En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

  • 3

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

  • 4

    Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

  • 5

    Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

  • 6

    CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Una estudiante de licenciatura en Ingeniería Geológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha realizado un importante estudio científico que clasificó el material rocoso e identificó sitios de interés geológicos en la región central de Panamá.

El proyecto de investigación titulado “Descripción petrográfica de la Región Central de Panamá” fue liderado por la joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil de esta casa de estudios superiores, bajo la asesoría de sus cotutores, el Dr. Francisco Grajales y el Ing. Ernesto Martínez, docentes e investigadores de esta misma facultad. 

“Con este proyecto buscábamos expandir la información geológica disponible en el país para destacar lugares maravillosos como cascadas, montañas, zonas arqueológicas y elementos arquitectónicos construidos con rocas. Estos sitios cuentan historias increíbles de hace millones de años que pueden ser utilizadas como un recurso que incentive el turismo, la investigación científica y la conservación”, dijo la joven investigadora.

La región central del país, conformada por las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas y parte de Panamá Oeste, reúne desde las rocas más antiguas hasta las más jóvenes, producto de la actividad volcánica y del movimiento tectónico que resultó en el surgimiento del istmo de Panamá. Esto hace del área un sitio de interés para estudios científicos en las ramas de geología histórica, paleontología, geotecnia, petrología, entre otros.

“Es por esta razón que nos hemos propuesto con este proyecto desarrollar la información base para la confección de un catálogo que facilite el reconocimiento y clasificación de las rocas presentes en la región central, de sus texturas y asociaciones minerales”, dijo Solís, quien forma parte del proyecto Geoparque Puente de las Américas de la UTP.

Como parte de la investigación, la estudiante y el equipo de colaboradores visitaron 208 sitios en la región central del país, donde recolectaron rocas de cada sitio. Estos puntos de muestreo fueron escogidos por su diversidad geológica y potencial turístico. Una vez culminada la etapa de muestreo, se procedió con la preparación de las muestras, para luego iniciar con la descripción macroscópica de las rocas con el apoyo de una lupa y un microscopio digital. Posteriormente, estas muestras fueron cortadas y pulidas hasta obtener una lámina fina que se observó en un microscopio petrográfico en laboratorio. Este proceso de identificación de minerales, fragmentos y fósiles, llevó a nombrar cada una de las rocas y entender la historia geológica detrás de ellas.

“Entre los principales resultados podemos destacar la clasificación de un total de 229 rocas, de las cuales 179 eran rocas ígneas, 40 eran rocas sedimentarias, 7 eran rocas metamórficas y 3 eran rocas volcanosedimentarias. Así mismo, otro de los resultados significativos fue la identificación de 61 sitios de interés geológicos, distribuidos en 17 sitios ubicados en la provincia de Los Santos, 16 en Coclé, 16 en Veraguas, 7 en Panamá Oeste y 5 en Herrera”, destaca la futura ingeniera geóloga.

Para el Ing. Ernesto Martínez, coinvestigador de la estudiante, este proyecto representa un significativo avance científico en el ámbito de la geología: “Sus aportes, más allá del ámbito académico, proporcionan una base para solucionar problemáticas de la sociedad, gracias a sus posibles aplicaciones al desarrollo de proyectos de aguas subterráneas, carreteras en ingeniería civil, cambio climático, estudios de impacto ambiental y hasta en la agricultura. Con la información recolectada se pueden abordar diferentes investigaciones y proponer futuros proyectos, tanto para los estudiantes como investigadores, así como también servir de material de consulta para posteriores proyectos en ingeniería, investigación y ciencias”.

Este proyecto de investigación contó con la colaboración de la Ing. Rita Rodríguez, el Dr. Eric Gutiérrez (q.e.p.d.), la Ing. Hillary Sandoval, el Mgtr. Carlos Nieto, la Ing. Eufemia Lam y la estudiante Ana Sánchez, de la Facultad de ing. Civil de la UTP. Adicionalmente, se contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Este fue beneficiado por la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2023, de la Secretaría Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y administrado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".