Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estudiante / Estudios científicos / Panamá / UTP

Panamá

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Actualizado 2025/05/28 19:54:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La región central, conformada por Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas y parte de Panamá Oeste, reúne desde las rocas más antiguas hasta las más jóvenes.

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

La joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

  • 2

    En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

  • 3

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

  • 4

    Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

  • 5

    Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

  • 6

    CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Una estudiante de licenciatura en Ingeniería Geológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha realizado un importante estudio científico que clasificó el material rocoso e identificó sitios de interés geológicos en la región central de Panamá.

El proyecto de investigación titulado “Descripción petrográfica de la Región Central de Panamá” fue liderado por la joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil de esta casa de estudios superiores, bajo la asesoría de sus cotutores, el Dr. Francisco Grajales y el Ing. Ernesto Martínez, docentes e investigadores de esta misma facultad. 

“Con este proyecto buscábamos expandir la información geológica disponible en el país para destacar lugares maravillosos como cascadas, montañas, zonas arqueológicas y elementos arquitectónicos construidos con rocas. Estos sitios cuentan historias increíbles de hace millones de años que pueden ser utilizadas como un recurso que incentive el turismo, la investigación científica y la conservación”, dijo la joven investigadora.

La región central del país, conformada por las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas y parte de Panamá Oeste, reúne desde las rocas más antiguas hasta las más jóvenes, producto de la actividad volcánica y del movimiento tectónico que resultó en el surgimiento del istmo de Panamá. Esto hace del área un sitio de interés para estudios científicos en las ramas de geología histórica, paleontología, geotecnia, petrología, entre otros.

“Es por esta razón que nos hemos propuesto con este proyecto desarrollar la información base para la confección de un catálogo que facilite el reconocimiento y clasificación de las rocas presentes en la región central, de sus texturas y asociaciones minerales”, dijo Solís, quien forma parte del proyecto Geoparque Puente de las Américas de la UTP.

Como parte de la investigación, la estudiante y el equipo de colaboradores visitaron 208 sitios en la región central del país, donde recolectaron rocas de cada sitio. Estos puntos de muestreo fueron escogidos por su diversidad geológica y potencial turístico. Una vez culminada la etapa de muestreo, se procedió con la preparación de las muestras, para luego iniciar con la descripción macroscópica de las rocas con el apoyo de una lupa y un microscopio digital. Posteriormente, estas muestras fueron cortadas y pulidas hasta obtener una lámina fina que se observó en un microscopio petrográfico en laboratorio. Este proceso de identificación de minerales, fragmentos y fósiles, llevó a nombrar cada una de las rocas y entender la historia geológica detrás de ellas.

“Entre los principales resultados podemos destacar la clasificación de un total de 229 rocas, de las cuales 179 eran rocas ígneas, 40 eran rocas sedimentarias, 7 eran rocas metamórficas y 3 eran rocas volcanosedimentarias. Así mismo, otro de los resultados significativos fue la identificación de 61 sitios de interés geológicos, distribuidos en 17 sitios ubicados en la provincia de Los Santos, 16 en Coclé, 16 en Veraguas, 7 en Panamá Oeste y 5 en Herrera”, destaca la futura ingeniera geóloga.

Para el Ing. Ernesto Martínez, coinvestigador de la estudiante, este proyecto representa un significativo avance científico en el ámbito de la geología: “Sus aportes, más allá del ámbito académico, proporcionan una base para solucionar problemáticas de la sociedad, gracias a sus posibles aplicaciones al desarrollo de proyectos de aguas subterráneas, carreteras en ingeniería civil, cambio climático, estudios de impacto ambiental y hasta en la agricultura. Con la información recolectada se pueden abordar diferentes investigaciones y proponer futuros proyectos, tanto para los estudiantes como investigadores, así como también servir de material de consulta para posteriores proyectos en ingeniería, investigación y ciencias”.

Este proyecto de investigación contó con la colaboración de la Ing. Rita Rodríguez, el Dr. Eric Gutiérrez (q.e.p.d.), la Ing. Hillary Sandoval, el Mgtr. Carlos Nieto, la Ing. Eufemia Lam y la estudiante Ana Sánchez, de la Facultad de ing. Civil de la UTP. Adicionalmente, se contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Este fue beneficiado por la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2023, de la Secretaría Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y administrado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".