Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Condenan a docente universitario por violencia de género contra representante de Chicá

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Condena / Docente / Panamá / Sistema Penal Acusatorio / UTP / Violencia de género

PANAMÁ

Condenan a docente universitario por violencia de género contra representante de Chicá

Actualizado 2025/02/22 11:21:37
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El abogado Roy Navarro dijo que en el transcurso del juicio oral el delito quedó comprobado, que en el proceso la defensa legal del docente no aportó pruebas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En más de una ocasión dejaron la puerta abierta con el objetivo de llegar a algún tipo de acuerdo; no obstante, la contraparte siempre se negó a ello. Foto. Eric Montenegro

En más de una ocasión dejaron la puerta abierta con el objetivo de llegar a algún tipo de acuerdo; no obstante, la contraparte siempre se negó a ello. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rescatan a loros chocolates, cuyo plumaje había sido pintado para simular otra especie

  • 2

    Varios muertos en Perú tras desplomarse parte del techo de un centro comercial

  • 3

    Último rehén liberado este sábado, el beduino Hisham al Sayed, ya está en Israel

  • 4

    Maduro acusa a la DEA y al FBI de proteger a los principales nombres del Tren de Aragua

  • 5

    Buscan a sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

  • 6

    ¡Cuidado! carnavales multiplican casos de VIH a nivel nacional

Tras un proceso judicial que inició en 2022 y que culminó con un juicio oral, el docente universitario, Gaspar González, fue encontrado culpable de la comisión del delito de violencia de género en contra de la representante del corregimiento de Chicá de Chame, Nelida Núñez.

En febrero del 2023, luego de una audiencia intermedia realizada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la provincia de Panamá Oeste, se había decidido llamar a juicio al catedrático.

El abogado Roy Navarro dijo que en el transcurso del juicio oral el delito quedó comprobado, añadiendo que en el proceso la defensa legal del docente no pudo aportar elementos que comprobaran su inocencia.

Navarro agregó que el catedrático universitario podría enfrentar una condena de cinco años (60 meses), aunque habrá que esperar la decisión del tribunal.

Dijo además que, en el transcurso del proceso legal, el imputado presentó una serie de denuncias en su contra ante diversas instancias, intentando desacreditarlo.

Por su parte, la representante del corregimiento de Chicá, Nelida Núñez, dijo que desde el 2022 vivió una pesadilla debido al acoso de que fue víctima, además del irrespeto de que fue objeto.

Añadió, además, que en más de una ocasión dejaron la puerta abierta con el objetivo de llegar a algún tipo de acuerdo; no obstante, la contraparte siempre se negó a ello.

Cabe destacar que la pena por el delito de violencia de género está entre los cinco y ocho años, dijo el abogado Roy Navarro.

¿Qué tipo de violencia es más frecuente en Panamá?

La violencia psicológica es la que reportó mayor frecuencia (61%), siendo el principal responsable de las agresiones el cónyuge (90%).

La frecuencia con que se presenta la violencia en la relación de pareja es de 2-3 veces al mes (25%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".