Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
fuego / Incendios / Investigador / Panamá / UTP

Panamá

Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Actualizado 2025/04/25 06:54:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta investigación representa un hito en la generación de nuevos conocimientos científicos de tipo fundamental.

El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios. Foto: Cortesía

El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

  • 2

    Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

  • 3

    En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

  • 4

    Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

  • 5

    Presidente Mulino da por cerrado el paso de migrantes por la selva del Darién

  • 6

    El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá han desarrollado un innovador estudio que analiza el comportamiento conductivo del fuego y de la pluma de calor. 
 
Se trata del proyecto “Estudio de la llama y la pluma de calor como conductores de la corriente eléctrica”, el cual fue liderado por el Dr. Dorindo Elam Cárdenas, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y coordinador del Grupo de Investigación y Laboratorio de Energía Radiante y Disipaciones Irreversibles (ERDI) de esta casa de estudios superiores. 
 
“Nuestro objetivo era determinar las propiedades y mecanismos de conductividad eléctrica del fuego y de la pluma de calor -columna o chorro de aire caliente que se forma sobre la llama- para así incidir en las técnicas de detección, control y supresión de incendios, utilizadas por la industria de protección contra incendios. Esto también nos ayudará a entender fenómenos climatológicos como la formación de rayos en las tormentas de fuego, las cuales ocurren sobre grandes incendios forestales”, comparte el investigador principal. 
 
El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios, pero, a pesar de que su dominio ha sido clave para la evolución de la sociedad humana, aún se desconoce aspectos claves sobre la naturaleza intrínseca de ambos fenómenos y su relación mutua.
 
“Este estudio científico de tipo fundamental parte de la premisa de que el fuego puede considerarse una forma de plasma -cuarto estado de la materia parecida al estado gaseoso-, pero que, a diferencia de este, está compuesto con muchas partículas eléctricamente cargadas. Esto hace del plasma un buen conductor de electricidad”, destaca el Dr. Cárdenas, quien también es investigador asociado al CEMCIT AIP y miembro del Sistema Nacional de Investigación de (SNI) Panamá.
 
Para validar esta hipótesis, el equipo de investigación realizó experimentos de laboratorio para estudiar las propiedades y mecanismos de conductividad eléctrica tanto del fuego como la pluma de calor, combustionando un sólido de llama simple, en este caso velas, y sometiéndolo a un campo electromagnético generado por una Bobina Tesla. Asimismo, se llevó a cabo el modelado y simulación matemática de los resultados de la experimentación, teniendo como resultado un modelo físico-matemático para explicar la conductividad eléctrica del fuego y la pluma de calor.   
 
“Esta investigación representa un hito en la generación de nuevos conocimientos científicos de tipo fundamental y está cambiando el paradigma que tenemos sobre la generación de incendios eléctricos. Cabe señalar que este estudio científico fue realizado por completo en Panamá, con personal panameño tanto de profesores investigadores como estudiantes tesistas de la UTP, lo cual reafirma la posición y compromiso de la universidad en el desarrollo de investigación científica con impacto mundial”, dijo el doctor especialista en energía e incendios eléctricos. 
 
El equipo de investigación estuvo conformado por los doctores Sherlie Portugal y Alejandro Von Chong, también docentes e investigadores de la Facultad de Ing. Eléctrica, miembros del SNI e investigadores asociados al CEMCIT AIP. También colaboraron los estudiantes Anel Rangel, de la licenciatura en Ing. Electromecánica, y Raúl Loo, de la carrera en Ing. Eléctrica y Electrónica, de la UTP.
 
Los resultados de investigación serán publicados en reconocidas revistas científicas internacionales en los próximos meses. Adicionalmente, los investigadores continuarán desarrollando el modelo físico-matemático y realizando pruebas a mayor escala para estudiar a profundidad este fenómeno. 

Esta investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D (FID) 2023, que recibe fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la gestión administrativa del CEMCIT AIP. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".