Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
fuego / Incendios / Investigador / Panamá / UTP

Panamá

Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Actualizado 2025/04/25 06:54:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta investigación representa un hito en la generación de nuevos conocimientos científicos de tipo fundamental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios. Foto: Cortesía

El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

  • 2

    Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

  • 3

    En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

  • 4

    Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

  • 5

    Presidente Mulino da por cerrado el paso de migrantes por la selva del Darién

  • 6

    El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá han desarrollado un innovador estudio que analiza el comportamiento conductivo del fuego y de la pluma de calor. 
 
Se trata del proyecto “Estudio de la llama y la pluma de calor como conductores de la corriente eléctrica”, el cual fue liderado por el Dr. Dorindo Elam Cárdenas, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y coordinador del Grupo de Investigación y Laboratorio de Energía Radiante y Disipaciones Irreversibles (ERDI) de esta casa de estudios superiores. 
 
“Nuestro objetivo era determinar las propiedades y mecanismos de conductividad eléctrica del fuego y de la pluma de calor -columna o chorro de aire caliente que se forma sobre la llama- para así incidir en las técnicas de detección, control y supresión de incendios, utilizadas por la industria de protección contra incendios. Esto también nos ayudará a entender fenómenos climatológicos como la formación de rayos en las tormentas de fuego, las cuales ocurren sobre grandes incendios forestales”, comparte el investigador principal. 
 
El fuego y la electricidad son formas de energía que han cautivado y esculpido la conciencia del ser humano desde sus inicios, pero, a pesar de que su dominio ha sido clave para la evolución de la sociedad humana, aún se desconoce aspectos claves sobre la naturaleza intrínseca de ambos fenómenos y su relación mutua.
 
“Este estudio científico de tipo fundamental parte de la premisa de que el fuego puede considerarse una forma de plasma -cuarto estado de la materia parecida al estado gaseoso-, pero que, a diferencia de este, está compuesto con muchas partículas eléctricamente cargadas. Esto hace del plasma un buen conductor de electricidad”, destaca el Dr. Cárdenas, quien también es investigador asociado al CEMCIT AIP y miembro del Sistema Nacional de Investigación de (SNI) Panamá.
 
Para validar esta hipótesis, el equipo de investigación realizó experimentos de laboratorio para estudiar las propiedades y mecanismos de conductividad eléctrica tanto del fuego como la pluma de calor, combustionando un sólido de llama simple, en este caso velas, y sometiéndolo a un campo electromagnético generado por una Bobina Tesla. Asimismo, se llevó a cabo el modelado y simulación matemática de los resultados de la experimentación, teniendo como resultado un modelo físico-matemático para explicar la conductividad eléctrica del fuego y la pluma de calor.   
 
“Esta investigación representa un hito en la generación de nuevos conocimientos científicos de tipo fundamental y está cambiando el paradigma que tenemos sobre la generación de incendios eléctricos. Cabe señalar que este estudio científico fue realizado por completo en Panamá, con personal panameño tanto de profesores investigadores como estudiantes tesistas de la UTP, lo cual reafirma la posición y compromiso de la universidad en el desarrollo de investigación científica con impacto mundial”, dijo el doctor especialista en energía e incendios eléctricos. 
 
El equipo de investigación estuvo conformado por los doctores Sherlie Portugal y Alejandro Von Chong, también docentes e investigadores de la Facultad de Ing. Eléctrica, miembros del SNI e investigadores asociados al CEMCIT AIP. También colaboraron los estudiantes Anel Rangel, de la licenciatura en Ing. Electromecánica, y Raúl Loo, de la carrera en Ing. Eléctrica y Electrónica, de la UTP.
 
Los resultados de investigación serán publicados en reconocidas revistas científicas internacionales en los próximos meses. Adicionalmente, los investigadores continuarán desarrollando el modelo físico-matemático y realizando pruebas a mayor escala para estudiar a profundidad este fenómeno. 

Esta investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D (FID) 2023, que recibe fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la gestión administrativa del CEMCIT AIP. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".