
Bomberos atienden 80 incendios de masa vegetal en 72 horas
Miriam LassoLos Bombero de Panamá estiman un promedio de 42 salidas al día por parte del personal responsable de extinguir Incendios de Masa Vegetal (IMAVE).
Los Bombero de Panamá estiman un promedio de 42 salidas al día por parte del personal responsable de extinguir Incendios de Masa Vegetal (IMAVE).
Este incidente se suma a los últimos incendios registrados entre febrero y marzo, que afectaron cerca de 4 hectáreas y media de superficie del relleno.
Desde enero a la fecha, la institución ha respondido a 2,890 llamadas por incendios de masa vegetal, de los cuales 1,312 se han registrado en el mes de marzo.
Los bomberos hacen un llamado a la población para que retome el cumplimiento de las medidas de prevención.
La Zona Libre de Colón ha sido una de las más afectadas con estos incendios, en los últimos 10 años se ha registrado un total de 11.
Las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos.
El año pasado, hubo 3,026 eventos de quemas de herbazales atendidos por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
El ciudadano, de unos 70 años, vivía solo. Un cortocircuito pudo ser la causa del siniestro.
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón le da seguimiento a lo referente a las pólizas de seguro con las aseguradoras para la zona franca.
El siniestro en el albergue "Anochecer" se registró el pasado lunes a eso de las 6:00 a.m.
Según reportes, se atendieron 3,026 casos de quema de herbazales en todo el país.
El fuego en La Villa de Los Santos ocurrió en la barriada La Florentina, mientras que los incendios en Panamá Oeste fueron en El Coco de La Chorrera.
Al menos tres cuartos fueron afectados por el fuego que se presume fue causado por un corto circuito.
Han sostenido conversaciones con la Asociación de Usuarios para buscar soluciones que permitan establecer un sistema centralizado de prevención de incendios.
A casi un mes del hecho, la población sigue sin conocer las causas de este siniestro.
Rutilio Villarreal, presidente de esta asociación, destaca que es momento de revisar la norma al respecto, tras lo ocurrido en PH de Obarrio.
Los bomberos ofrecerán en sus once zonas regionales charlas interactivas en las que se entregarán materiales educativos.
Los siniestros registrados en residencias han dejado víctimas mortales en las últimas semanas.
Durante la última semana, dos adultas mayores han muerto tras incendios en residencias.
'Se suponía que la cuidadora iba a acostarlo para que tomara una siesta pero pensó que se lo llevaría mientras preparaba un bocadillo. Entonces, el calentador de la habitación infantil se incendió', detalló Markle alabando el 'instinto materno' de la cuidadora.