Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Ojo con los incendios por decoraciones navideñas!

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiesta / Hogar / Incendios / Navidad / Riesgo

Panamá

¡Ojo con los incendios por decoraciones navideñas!

Publicado 2024/12/06 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Para esta época, en Panamá, hay un aumento en la demanda de adornos eléctricos.

La seguridad siempre debe ser la prioridad, incluso en medio de la celebración y las festividades. Pexels

La seguridad siempre debe ser la prioridad, incluso en medio de la celebración y las festividades. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino llega a Montevideo para formalizar entrada de Panamá al Mercosur

  • 2

    Reformas a la CSS: abundantes propuestas, poca evolución

  • 3

    Camacho: 'Chapman no es tema de conversación para Martinelli'

  • 4

    Panamá explora los retos de aplicar el 15% de impuesto mínimo global a multinacionales

  • 5

    Diputado independiente exige la renuncia del director del IMA

La brisa navideña se siente en los hogares, las decoraciones de las casas no se hacen esperar. No obstante, a pesar de que es una época hermosa donde muchos se concentran en la decoración, también deben tener cuidado con los accidentes a causa de los adornos que coloquen en sus casas.

Sí, tal como lo lee, detrás de toda esta belleza y esplendor existe un peligro latente que a menudo pasa desapercibido: los incendios causados por decoraciones navideñas.

En 2023 se registraron 53 incendios en residencias, algunos de ellos vinculados con las sobrecargas de las conexiones eléctricas por los adornos navideños, de acuerdo a la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Estos incidentes no solo causan daños materiales, sino que también representan un riesgo para la vida de las personas.

Hay múltiples detonantes de incendios en estas festividades, pero entre los más frecuentes están los cortocircuitos por sobrecarga de energía en extensiones que cotidianamente se usan para alimentar aparatos electrónicos del hogar, o que no están hechas para ser utilizadas con altas cargas de electricidad, dijo, vía e-mail , Tomás Vázquez, director de Ventas a Canales para Schneider Electric.

Además, menciona las instalaciones que fueron diseñadas para funcionar de forma eficiente y segura de acuerdo con la demanda habitual, y únicamente con los electrodomésticos tradicionales.

El especialista, resaltó que la temporada navideña en Panamá trae consigo un incremento en la demanda de luces y adornos eléctricos, productos que, si no cumplen con los estándares de seguridad, pueden representar un grave riesgo para los hogares.'


Otro factor significativo son los incendios por descuido, con adornos que están en contacto con árboles y accesorios inflamables, siendo el riesgo aún mayor cuando se utiliza un pino natural. Por esta razón, es mejor apagar y desconectar todas las luces y adornos que requieren electricidad antes de salir de casa o al ir a dormir. También se recomienda mantener un área libre alrededor de las fuentes de calor, no utilizar candelas encendidas cerca de un árbol, heno, naturaleza muerta o en ventanas, sino sustituirlas por luces led.

Por esta razón, deben verificar que los adornos y luces que se adquieran estén etiquetados y cumplan con las normativas y certificaciones estipuladas en el Código Eléctrico Nacional, que incluyen sellos como UL, CIDET, TUV y NOM-ANCE, los cuales garantizan seguridad y calidad.

También debe tener el manual del fabricante y seguir las recomendaciones, para saber si las extensiones son de uso interior o exterior y respetar la cantidad que se pueden colocar en serie.

Consejos

No deben saturar los tomacorrientes con múltiples dispositivos y evitar usar cables en mal estado son medidas básicas en la prevención de siniestros.

La utilización de dispositivos especializados se vuelve fundamental para prevenir daños en los equipos eléctricos, mitigando riesgos y asegurando su rendimiento seguro y eficiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las principales soluciones se encuentran:

- Enchufes con protección: estos poseen protección contra sobretensiones y redirigen el exceso de corriente al cableado de conexión a tierra de la toma, evitando que los dispositivos tengan que absorberlo y se sobrecalienten o sufran un cortocircuito.

- Regletas supresoras: también conocidas como regletas de protección contra sobretensiones o regletas supresoras de picos. Estos son diseñados para proteger los equipos electrónicos de los daños causados por sobretensiones transitorias, como los picos de voltaje y las descargas eléctricas.

- Supresor de electricidad: este se encarga de recibir la descarga eléctrica en caso de que haya un pico, evitando así que los aparatos eléctricos se dañen o se presente un cortocircuito. Los supresores pueden instalarse en la caja de breaker, con la ayuda de un electricista certificado, o directamente en el equipo que se va a proteger.

- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS en inglés): proporcionan energía de respaldo a los equipos en cortes de energía, permitiendo una transición sin problemas a la energía de reserva y evitando daños en los equipos debido a apagones repentinos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".