Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Incendios / Manejo de desechos / municipios / Vertedero

Panamá

Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

Actualizado 2024/12/10 20:03:14
  • Maybel Mainez Phillips / [email protected]

Un plan nacional contempla el apoyo a municipios para evitar incendios en verano, y se contempla regionalizar el tratamiento de desechos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Incendios en los vertederos afectan a las comunidades. Foto: Archivo.

Incendios en los vertederos afectan a las comunidades. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Navarro: Ampliación de la cuenca del Canal debe hacerse con el mayor consenso posible

  • 2

    Canal de Panamá está listo para saber qué hacer ante otra sequía

  • 3

    Ministras afirman que discusión al proyecto de reformas de la CSS no será pospuesto

  • 4

    Reforma requiere de mayor divulgación

  • 5

    Cambio climático golpea la actividad pesquera

  • 6

    Discrecionalidad en nombramientos limita accesibilidad laboral de educadores

Una mesa interinstitucional trabaja en un protocolo nacional que será comunicado a todos los alcaldes del país para atender los casos de incendios de algunos vertederos que son parte de la situación que se enfrenta en relación al manejo de los desechos, indicó Ovil Moreno, administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).

De acuerdo con Moreno miembros del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud, Policía Nacional y la AAUD, trabajan en un operativo para prevenir incendios durante los meses de la temporada seca atendiendo "situaciones que se han dado en los veranos anteriores", indicó.

Al respecto, Alonso Filós, director de Operaciones de AAUD, indica que en esta situación el principal problema es que los municipios no cuentan con los recursos para hacerle frente a un relleno sanitario o a un vertedero controlado. 

"Las altas temperaturas que se dan en el verano, y las personas que queman los desechos, hacen que se incendien los vertederos, y esto afecta a todas las comunidades" asevera Filós.

Explica que con este plan se busca brindar apoyo a los municipios para que puedan operar con los equipos de la institución.

Es una labor que antes se ha realizado, y que se llevaría a cabo mientras se avance en los procesos de hacer plantas o centros de de tratamiento regionales que abarquen a varios municipios.

Con ello se reducirían costos en gastos de operaciones de cada municipio e incluso a más largo plazo, podrían obtener beneficios que pueden ser aprovechados para sus gestiones.

"Siempre los temas se dan en los municipios más grandes. En la provincias centrales desde Divisa hasta Tonosí, siempre tienen estos problemas. Se ha planteado que se construya una planta para que todos los municipios puedan llevar los desechos allí. Que sean tratados, haya separación, reciclaje, economía circular, esto permite que la operación se pague, y puede quedar algo aprovechable", explica.

Amplía que los mismos problemas  los tienen Bocas del Toro y Santiago, y se repite en varios sectores en todo el país. Por esto, se habla de regionalizar estas actividades, lo cual reduciría los costos operacionales, concluye el funcionario.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".