Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Incendios / Manejo de desechos / municipios / Vertedero

Panamá

Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

Actualizado 2024/12/10 20:03:14
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Un plan nacional contempla el apoyo a municipios para evitar incendios en verano, y se contempla regionalizar el tratamiento de desechos.

Incendios en los vertederos afectan a las comunidades. Foto: Archivo.

Incendios en los vertederos afectan a las comunidades. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Navarro: Ampliación de la cuenca del Canal debe hacerse con el mayor consenso posible

  • 2

    Canal de Panamá está listo para saber qué hacer ante otra sequía

  • 3

    Ministras afirman que discusión al proyecto de reformas de la CSS no será pospuesto

  • 4

    Reforma requiere de mayor divulgación

  • 5

    Cambio climático golpea la actividad pesquera

  • 6

    Discrecionalidad en nombramientos limita accesibilidad laboral de educadores

Una mesa interinstitucional trabaja en un protocolo nacional que será comunicado a todos los alcaldes del país para atender los casos de incendios de algunos vertederos que son parte de la situación que se enfrenta en relación al manejo de los desechos, indicó Ovil Moreno, administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).

De acuerdo con Moreno miembros del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud, Policía Nacional y la AAUD, trabajan en un operativo para prevenir incendios durante los meses de la temporada seca atendiendo "situaciones que se han dado en los veranos anteriores", indicó.

Al respecto, Alonso Filós, director de Operaciones de AAUD, indica que en esta situación el principal problema es que los municipios no cuentan con los recursos para hacerle frente a un relleno sanitario o a un vertedero controlado. 

"Las altas temperaturas que se dan en el verano, y las personas que queman los desechos, hacen que se incendien los vertederos, y esto afecta a todas las comunidades" asevera Filós.

Explica que con este plan se busca brindar apoyo a los municipios para que puedan operar con los equipos de la institución.

Es una labor que antes se ha realizado, y que se llevaría a cabo mientras se avance en los procesos de hacer plantas o centros de de tratamiento regionales que abarquen a varios municipios.

Con ello se reducirían costos en gastos de operaciones de cada municipio e incluso a más largo plazo, podrían obtener beneficios que pueden ser aprovechados para sus gestiones.

"Siempre los temas se dan en los municipios más grandes. En la provincias centrales desde Divisa hasta Tonosí, siempre tienen estos problemas. Se ha planteado que se construya una planta para que todos los municipios puedan llevar los desechos allí. Que sean tratados, haya separación, reciclaje, economía circular, esto permite que la operación se pague, y puede quedar algo aprovechable", explica.

Amplía que los mismos problemas  los tienen Bocas del Toro y Santiago, y se repite en varios sectores en todo el país. Por esto, se habla de regionalizar estas actividades, lo cual reduciría los costos operacionales, concluye el funcionario.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".