Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Analizan aspectos claves de las inundaciones para la construcción social del riesgo en la cuenca del río Juan Díaz

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Construcción / Estudios / río / UTP

Panamá

Analizan aspectos claves de las inundaciones para la construcción social del riesgo en la cuenca del río Juan Díaz

Actualizado 2025/04/22 22:55:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los investigadores buscaban identificar los aspectos sociales y la ubicación geográfica de la población susceptible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los resultados de esta investigación fueron presentados a los habitantes del corregimiento de Juan Díaz. Foto: Cortesía

Los resultados de esta investigación fueron presentados a los habitantes del corregimiento de Juan Díaz. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

  • 2

    Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

  • 3

    Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

  • 4

    América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

  • 5

    Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

  • 6

    Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) analizaron la dimensión ambiental, socioeconómica, normativa y de ordenamiento territorial, desde la perspectiva de género, para la construcción social del riesgo de las zonas inundables de la cuenca del río Juan Díaz.

La investigación titulada “Análisis de las Inundaciones para la construcción social del riesgo, cuenca del río Juan Díaz”, fue liderada por la Dra. Haydée Osorio, docente investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil de esta institución educativa.

“El objetivo de este proyecto fue determinar los aspectos claves de las inundaciones para la construcción social del riesgo, incluyendo la perspectiva de género, en la cuenca del río Juan Díaz. Específicamente, buscábamos identificar los aspectos sociales y la ubicación geográfica de la población susceptible por la exposición a inundaciones para el levantamiento de mapas históricos de zonas inundables; así como también analizar la dimensión ambiental, socioeconómica, normativa y de ordenamiento territorial, desde la perspectiva de género, de los actores que intervienen en la gestión del riesgo frente a inundaciones y las diferentes posiciones que plantean estos actores sobre las causas y posibles soluciones de las inundaciones”, dijo la investigadora principal. 

Las inundaciones constituyen uno de los riesgos naturales que afectan de forma significativa el tejido urbano y a la población. Los impactos crecientes del cambio climático agravan estos riesgos e incrementan la vulnerabilidad urbana, afectando consecuentemente la calidad de vida de los habitantes expuestos a las inundaciones, provocando pérdidas económicas y humanas en el área. 

“Aunado a esto, el crecimiento urbano acelerado, con limitada planificación territorial, ha modificado el ciclo del agua en los ríos. Esto ha traído como consecuencias que aumenten las condiciones de vulnerabilidad en las zonas pobladas circundantes a ellos”, agregó  Osorio. 

Para el desarrollo de este estudio científico, el equipo de investigación utilizó los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los cuales forman parten del conjunto de herramientas para el análisis y la gestión del riesgo de inundaciones. 

Esta tecnología apoya la construcción del conocimiento desde aspectos de peligrosidad, delimitación de áreas inundables, hasta la adopción de medidas de mitigación de carácter predictivo, preventivo o correctivo. Adicionalmente, se implementó la metodología de Investigación de Acción Participativa (IAP), el cual consistió en la realización de encuestas, entrevistas locales y creación de un Programa de Acción Integral (PAI). 

“Entre los principales resultados podemos destacar la actualización de la información del mapa inundable, la creación de un mapa comunicacional con integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los resultados de la metodología IAP. Asimismo, se logró la participación de la comunidad y se espera incorporar estos resultados en las acciones de los gobiernos locales y nacionales”, precisó la científica panameña. 

Los resultados de esta investigación fueron presentados a los habitantes del corregimiento de Juan Díaz en un evento realizado en el Centro Comunitario Municipal de Concepción La Vieja. Esta actividad contó con el apoyo de la Junta Comunal de Junta Díaz. 

La investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible (IDDS) 2022, y la gestión administrativa del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".