Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / UTP inaugura laboratorio dedicado a la investigación de zonas marino costeras

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Costas / Investigación / Panamá / UTP

Panamá

UTP inaugura laboratorio dedicado a la investigación de zonas marino costeras

Actualizado 2025/01/21 23:33:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El laboratorio permitirá reforzar la investigación costera en la UTP y ser un actor clave para las políticas públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura científica. Foto: Cortesía

Ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura científica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blades sugiere al Gobierno que no asuma que Trump 'no habla en serio'

  • 2

    Canal: Panamá envía carta de alerta a la ONU ante las preocupantes declaraciones de Trump

  • 3

    Torrijos: Cualquier declaración de Donald Trump no se puede tomar a la ligera

  • 4

    Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial

  • 5

    A primer debate proyecto que busca elevar a delito la venta clandestina de lotería

  • 6

    Hay que analizar las causas de muertes violentas de mujeres

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la inauguración de un laboratorio enfocado al estudio de la hidrodinámica costera en Panamá. 
 
El Laboratorio Marino Costero es una iniciativa científica que surge del esfuerzo colaborativo de las doctoras Gisselle Guerra y Kathia Broce, investigadoras del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH-UTP) asociadas al CEMCIT AIP.

Las científicas  han impulsado la línea de investigación en zonas costeras desde 2013 y  a través de las Convocatorias Públicas de investigación de la SENACYT del 2022, lograron la adecuación del mismo. 
 
Esta infraestructura científica, alojada en el Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso,  está dotada con equipos especializados, tales como medidor de velocidades del agua marina, sonda con sensores se presión y salinidad para caracterizar la columna de agua, espectrofotómetros, y equipo UAV para la toma de imágenes georreferenciadas en zonas costeras, entre otros. 
 
“Es un día en donde celebramos la ciencia, la investigación y la colaboración internacional. Hoy contamos con un espacio destinado a entender los ecosistemas costeros desde el punto de vista de la oceanografía física y la química, el cual nos permitirá reforzar la investigación costera en la UTP y ser un actor clave para las políticas públicas de nuestro país”, compartió la Dra. Guerra.
  
Actualmente el Laboratorio Marino Costero tiene bajo su paraguas un considerable número de proyectos de investigación, entre estos el diagnóstico de zonas costeras para el reporte de los indicadores para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (Vida Submarina), la estimación de la erosión en la línea costera del Pacífico de Panamá, la determinación del nivel de salinidad y calidad de agua en fuentes de agua para consumo humano y la estimación del límite de intrusión salina en estuarios del Humedal Bahía de Panamá.

Estas investigaciones científicas cuentan con el financiamiento de la SENACYT y son gestionados por el CEMCIT AIP. 
 
“Gracias a este espacio podremos realizar análisis confiables enfocados en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, Vida Submarina. Aquí podremos determinar la acidificación de las aguas costeras y posibles afloramientos de algas nocivas, entre otras problemáticas de interés nacional e internacional”, destaca la Dra. Broce. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".