Skip to main content
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / misiles / Rusia / Ucrania

Ucrania

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Actualizado 2025/07/14 07:22:04
  • Redacción internacional / EFE / @PanamaAmerica

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

  • 2

    Docentes y el derecho fundamental a la huelga

  • 3

    Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

  • 4

    Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

  • 5

    Confabulario

  • 6

    Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Los misiles Patriot, cuyo envío a Ucrania ha anunciado en las últimas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que precisó que sus aliados europeos "pagarán por ello", son uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos y sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

El misil Patriot, diseñado a fines de los años setenta por la empresa Raytheon originalmente como un arma de defensa antiaérea, fue modificado a finales de los años ochenta para contrarrestar los misiles balísticos de corto alcance.

No fueron probados en combate hasta 1991, durante la Guerra del Golfo, cuando alcanzaron fama al convertirse en un arma casi infalible a la ahora de interceptar y destruir los misiles Scud que empleaba Irak, de fabricación soviética y mucho más lentos.

Su primera operación, el 18 de febrero de 1991, fue el derribo a unos 5,000 metros de altura de un misil Scud lanzado desde Irak contra la base saudí de Dahran.

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada y opera a tres veces la velocidad del sonido (Mach 3) con un alcance de 70 kilómetros.

El Patriot que se usó en la Guerra del Golfo era portador de una carga explosiva de 90 kilogramos que estallaba por un detonador de proximidad con fuerza tal que la explosión y las esquirlas destruyen el misil contra el cual se disparó.

Modificaciones para ganar precisión

Desde entonces el sistema ha experimentado modificaciones que le han dotado de mayor precisión y que le han permitido aumentar su eficacia no solo contra los misiles balísticos sino también contra los llamados "crucero", que tienen sus propios medios de navegación y cambian de curso durante el vuelo.

Actualmente, el sistema de armas guiadas tierra-aire Patriot puede "eliminar aviones, helicópteros y misiles balísticos y de crucero de alta velocidad", lo que es posible hasta "una altura de 20 kilómetros y una distancia de 60 kilómetros".

Un misil Patriot cuesta alrededor de 3 millones de dólares -tres veces más que un misisl NASAMS (acrónimo en inglés del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire), otro de los sistemas que Ucrania viene utilizando.

El sistema Patriot comprende una estación de radar, un sistema de control y los lanzadores de misiles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los Patriot en Ucrania

En diciembre de 2022 el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, autorizó el envío a Ucrania del sistema de misiles Patriot.

El suministro solo contempló una batería antiaérea, que incluye un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.

Al envío norteamericano se unieron otros dos sistemas Patriot de Alemania y Países Bajos, que llegaron a Ucrania en abril de 2023.

Un mes después Rusia afirmó haber destruido una batería antiaérea Patriot en Kiev que, sin embargo, volvió a estar operativa unos días después, según informó el Pentágono.

Solo en su primer mes de actividad, los sistemas Patriot enviados a Ucrania derribaron más de 80 objetivos, entre ellos siete misiles supersónicos Kinzhal rusos, según la Fuerza Aérea ucraniana.

A los primeros envíos de Patriots han seguido otros a lo largo de la guerra, entre ellos los suministrados por España y Rumanía a Ucrania.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU en enero pasado, la ayuda militar de Estados Unidos quedó en suspenso, y aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró su interés en comprar diez sistemas Patriot, Trump desdeñó la posiblidad.

Sin embargo, a finales de junio Trump cambió de idea y se abrió a la posibilidad de suministrar estos misiles a Ucrania, y finalmente este pasado domingo ha anunciado que los los enviará, pero que sus aliados europeos "pagarán por ello". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".