Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Número de investigadores en Panamá aumentó en 2024

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Científico / Estudios científicos / Panamá / Senacyt

Panamá

Número de investigadores en Panamá aumentó en 2024

Actualizado 2025/01/15 15:03:45
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El año pasado en Panamá, la inversión en Actividades Científicas y Tecnológicas registró un considerable aumento de poco más de $100 millones respecto a 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tanisha Pérez. Foto: Cortesía

Tanisha Pérez. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incautan armas, municiones y detienen a menor que presuntamente disparó a conductor de bus

  • 2

    Niegan afectación de derechos a ‘Nando’ Meneses

  • 3

    Trump confirma que hay un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza

  • 4

    Camargo: Panamá no debe estar distante de Trump hasta el 20 de enero

  • 5

    Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

  • 6

    Caravana migrante sale del sur de México hacia Estados Unidos a una semana del regreso de Trump

El nuevo informe Indicadores de Actividades Científicas y Tecnológicas 2024, publicado por el Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación (OPCYT) dio a conocer una serie de indicadores que reflejan el crecimiento del ámbito científico local en 2024.

También muestra el aumento en la inversión total en actividades científicas y el incremento del número de investigadores científicos en el país.

El año pasado en Panamá, la inversión en Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) registró un considerable aumento de poco más de $100 millones respecto a 2023, alcanzando los $285 millones.

En 2021 la inversión fue de $166 millones, en 2022 fueron $186 millones y $183 millones en 2023. Este crecimiento en inversión registrado en 2024 podría estar relacionado con la ampliación de la cobertura en la recolección de datos y al incremento en la inversión en ciencia, tecnología e innovación tras la pandemia de COVID-19, recoge el informe.

En el renglón de inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), también se observó un aumento. Según los montos ejecutados, en 2021 hubo una inversión de $119 millones, en 2022 fue de $139 millones, en 2023 fue de $132 millones y en 2024 alcanzó los $162 millones. Ingeniería y tecnología fue la disciplina científica con mayor porcentaje de inversión en 2024 con 39.98%, seguido de las ciencias sociales con 19.51%, ciencias naturales con 17.24%, ciencias médicas con 9.47%, ciencias agrícolas con 9.31% y humanidades y artes con 4.49%.

Otro indicador que ha mostrado un incremento constante en los recientes años es el número de investigadores científicos del país. En 2021 había 1,127 investigadores, en 2022 la cifra aumentó a 1,340, en 2023 se registró una leve caída a 1,277 y en 2024 subió a 1,955 investigadores, distribuidos en las disciplinas de ingeniería y tecnología, ciencias sociales, ciencias agrícolas, ciencias médicas, ciencias naturales, humanidades y artes.

A pesar de estos avances, el informe también señala desafíos persistentes en el ámbito científico, como la baja participación del sector privado y de la educación superior en la financiación de I+D, así como la escasa producción de patentes por parte de panameños en comparación con extranjeros.

Los datos del informe son resultado de la Encuesta de Actividades Científicas y Tecnológicas, aplicada a través de una plataforma en línea por el OPCYT a 116 instituciones de diferentes sectores, como el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, diversos ministerios y universidades, entre otras entidades

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".