Programa de escritura y matemáticas llega a El Arado
Proyecto 'Lecto-Arado: el programa de lectoescritura y matemáticas que cosecha habilidades y transforma vidas en la comunidad de El Arado', llega a La Chorrera.
Proyecto 'Lecto-Arado: el programa de lectoescritura y matemáticas que cosecha habilidades y transforma vidas en la comunidad de El Arado', llega a La Chorrera.
La Cumbre se desarrollará del 12 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
El certamen está dirigido a fotógrafos panameños, profesionales o aficionados, interesados en brindar una mirada propia relacionada a la ciencia en Panamá.
En medio de otro importante logro de un grupo de investigadores panameños sobre la tuberculosis, surge la interrogante, ¿cuánto se invierte en ciencia?
Ambas tuvieron una participación destacada y fueron las únicas representantes de América Central en la feria.
El panameño Manuel D. Barría es el primer investigador científico panameño que figura en el directorio mundial de especialistas en el estudio de escarabajos.
La obra destaca el enfoque de género para una revisión de la historiografía panameña y brinda un análisis de todos los aportes realizados por la mujer.
Para culminar la semana de actividades realizarán un encuentro de ‘networking’, el sábado 6 de mayo de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Ciudad del Saber.
La isla se formó cuando el valle del río Chagres se inundó para crear el lago Gatún, el canal principal de la vía interoceánica.
Investigadores señalan que existe la necesidad de continuar con los estudios, para documentar completamente la fauna de serpientes de Panamá.
Inevitable el desarrollo científico y tecnológico con el trascurrir de los tiempos a mi parecer han sido logros positivos para la sociedad.