Skip to main content
Trending
Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra
Trending
Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Científico panameño Jean-Paul Carrera recibe reconocimiento por estudio de los arbovirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Científico / Estudios / Panamá / Reconocimiento / Senacyt

Panamá

Científico panameño Jean-Paul Carrera recibe reconocimiento por estudio de los arbovirus

Actualizado 2024/11/25 14:40:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

 El doctor Jean-Paul Carrera se ha dedicado a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El doctor Jean-Paul Carrera recibe el reconocimiento. Foto: Cortesía

 El doctor Jean-Paul Carrera recibe el reconocimiento. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Licitación del Minsa está plagada de inconsistencias y hecha a la medida

  • 2

    Costo político no frenará proyecto de reformas a la CSS

  • 3

    Meduca alerta sobre falsificación de firma de la ministra para promover candidaturas gremiales

 El doctor Jean-Paul Carrera, investigador panameño del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), ha sido galardonado con el prestigioso Premio Scherer/Hardy 2024 de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH, por sus siglas en inglés), a través de su Comité de Virus Transmitidos por Artrópodos. 

Según la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), este reconocimiento internacional celebra su sobresaliente labor en el estudio de los arbovirus, un avance que resalta la calidad de la investigación panameña. 

La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, Estados Unidos, en el marco de la Reunión Anual de este año de la ASTMH.

El doctor Nicanor III Obaldía Rodríguez, director general del ICGES, y la doctora Sandra López Vergés, jefa del Departamento de Investigación en Virología y Biotecnología del ICGES, acompañaron al doctor Carrera durante la premiación, enfatizando la importancia de este reconocimiento tanto para la comunidad científica panameña como para la región, al tratarse de la primera vez que es entregado a un investigador científico latinoamericano.

Este reconocimiento destaca la excelencia científica del doctor Carrera, cuya investigación continúa contribuyendo al entendimiento de los arbovirus y su impacto en los ecosistemas de Panamá y América Latina. Las infecciones arbovirales son aquellas causadas por los virus transmitidos por artrópodos (garrapatas, insectos, arañas).

Carrera destacó: “Este premio es entregado tradicionalmente a jóvenes investigadores que estén estudiando un doctorado o que hayan pasado tres añas desde la finalización del doctorado, es decir, que se encuentren en etapas tempranas de su trayectoria, pero que su contribución haya sido de alto impacto en la arbovirología”.

 Con un doctorado en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas y evolución viral por la Universidad de Oxford, el doctor Carrera ha dedicado su trabajo profesional a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos.

 Desde 2008, sus investigaciones se han centrado en la detección temprana de virus emergentes como Madariaga, Punta Toro y Chikungunya, con un enfoque que abarca la región del Darién, el bosque tropical más grande de América Central.

 Actualmente, Carrera lidera y participa en proyectos científicos de gran impacto internacional, entre los que destaca su colaboración en el proyecto DELTA (Dengue, Leishmaniasis y Transformaciones ambientales) que busca comprender como el cambio climático influye en la transmisión de enfermedades como el dengue, con el objetivo de crear herramientas predictivas que puedan aplicarse en diferentes contextos geográficos. Esta es una iniciativa que involucra a prestigiosas instituciones como el Instituto Adolfo Lutz, La Universidad de Sao Paulo y el Instituto Pasteur de Brasil.

 El doctor Carrera ha realizado diversas investigaciones para la prevención de epidemias y enfermedades emergentes, las que ha llevado a cabo tras ganar un total de nueve convocatorias públicas de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Senacyt.

 El investigador también trabaja en la creación del Centro Carson de Investigación en Salud y Ecosistemas, concebido como una plataforma para el impulso de la investigación multidisciplinaria, cuyo objetivo es transformar las prácticas agrícolas, conservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades locales en la provincia de Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El administrador de Panamá Pacífico Javier Suárez Pinzón, dijo que han identificado obras críticas que llevaban más de 10 años sin ejecutarse. Foto. Cortesía. APP

Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

El Meduca recibe el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Foto: Archivo

Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".