Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sí, se puede soñar y vivir de la ciencia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Ciencia / Científico / Panamá / Smithsonian

Panamá

Sí, se puede soñar y vivir de la ciencia en Panamá

Actualizado 2025/03/20 08:29:38
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Javier Pardo es un joven científico panameño que demuestra que la ciencia sí es una opción para estudiar en Panamá.

Javier Pardo es interno en el Proyecto Paleontológico de Panama del Dr. Aaron O'dea.  Foto: Roy Espinosa

Javier Pardo es interno en el Proyecto Paleontológico de Panama del Dr. Aaron O'dea. Foto: Roy Espinosa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antai investiga a más de 130 trabajadores de la Unachi por presunto nepotismo

  • 2

    160 tiradores de 12 países competirán en el Panamá Open 2025 

  • 3

    Contraloría iniciará en dos semanas la auditoría de la planilla 172

  • 4

    Dino Mon afirma que el menos un 14 % del personal del seguro social de Panamá sobra

  • 5

    El sistema eléctrico se recuperó al 100%, informó Etesa

  • 6

    Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

Quizás Javier Pardo no lo sepa, pero es un chico con suerte. Desde pequeño su familia lo ha rodeado con ciencia y no hubo objeciones cuando decidió estudiar Biología Mariana. Una realidad que no pueden vivir todos ante el temor, comprensible, de lo desconocido que sigue siendo la ciencia en el istmo.

Pero, si bien su familia no tuvo problemas, el resto de su entorno fue distinto. Recuerda que muchas personas le decían que "iba a terminar trabajando de profesor". "A mí dar clases siempre me ha gustado, pero la gente lo planteaba como si eso fuese lo único que puede hacer un biólogo en Panamá", comentó Pardo, quien además cree que la labor de los profesores es muy relevante porque muchos fomentan a sus estudiantes a hacer investigaciones.

Hoy, con menos de 30 años, colabora con científicos internacionales de larga trayectoria en diversas investigaciones. Incluso organiza y dirige grupos de profesionales y apasionados en la búsqueda de fósiles en la provincia de Colón. Para él conocer la historia del país es primordial. "Antes de conocer y estudiar los ecosistemas de otros lugares es importante conocer lo que tenemos. La idea es hacer crecer a Panamá", dijo.

Para Pardo, el istmo tiene "muchísimo que dar en el ámbito de la ciencia y aún queda mucho por estudiar", por lo que ve un futuro prometedor para los jóvenes aquellos jóvenes con ansias de estudiar y cuestionar el mundo que los rodea.

"Hay muchas oportunidades para los jóvenes que quieran dedicarse a la ciencia, incluso iniciativas gratis, como las que a veces tiene el Smithsonian. Solo es cuestión de buscarlas".

Sobre el por qué estudiar, por ejemplo fósiles marinos de millones de años, el también limnólogo es del pensar que "no puedes hablar del futuro sin conocer el pasado ni vivir el presente. Ocurrieron extinciones donde las condiciones eran similares a lo que ocurre actualmente y a lo que puede ocurrir con el tema de la influencia antropogénica0", dice Pardo, añadiendo con que "al final también es importante darnos cuenta a través de la historia fósil el planeta siempre va a seguir su curso. La vida siempre va a encontrar su ruta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".