variedades

Sí, se puede soñar y vivir de la ciencia en Panamá

Javier Pardo es un joven científico panameño que demuestra que la ciencia sí es una opción para estudiar en Panamá.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Javier Pardo es interno en el Proyecto Paleontológico de Panama del Dr. Aaron O'dea. Foto: Roy Espinosa

Quizás Javier Pardo no lo sepa, pero es un chico con suerte. Desde pequeño su familia lo ha rodeado con ciencia y no hubo objeciones cuando decidió estudiar Biología Mariana. Una realidad que no pueden vivir todos ante el temor, comprensible, de lo desconocido que sigue siendo la ciencia en el istmo.

Versión impresa

Pero, si bien su familia no tuvo problemas, el resto de su entorno fue distinto. Recuerda que muchas personas le decían que "iba a terminar trabajando de profesor". "A mí dar clases siempre me ha gustado, pero la gente lo planteaba como si eso fuese lo único que puede hacer un biólogo en Panamá", comentó Pardo, quien además cree que la labor de los profesores es muy relevante porque muchos fomentan a sus estudiantes a hacer investigaciones.

Hoy, con menos de 30 años, colabora con científicos internacionales de larga trayectoria en diversas investigaciones. Incluso organiza y dirige grupos de profesionales y apasionados en la búsqueda de fósiles en la provincia de Colón. Para él conocer la historia del país es primordial. "Antes de conocer y estudiar los ecosistemas de otros lugares es importante conocer lo que tenemos. La idea es hacer crecer a Panamá", dijo.

Para Pardo, el istmo tiene "muchísimo que dar en el ámbito de la ciencia y aún queda mucho por estudiar", por lo que ve un futuro prometedor para los jóvenes aquellos jóvenes con ansias de estudiar y cuestionar el mundo que los rodea.

"Hay muchas oportunidades para los jóvenes que quieran dedicarse a la ciencia, incluso iniciativas gratis, como las que a veces tiene el Smithsonian. Solo es cuestión de buscarlas".

Sobre el por qué estudiar, por ejemplo fósiles marinos de millones de años, el también limnólogo es del pensar que "no puedes hablar del futuro sin conocer el pasado ni vivir el presente. Ocurrieron extinciones donde las condiciones eran similares a lo que ocurre actualmente y a lo que puede ocurrir con el tema de la influencia antropogénica0", dice Pardo, añadiendo con que "al final también es importante darnos cuenta a través de la historia fósil el planeta siempre va a seguir su curso. La vida siempre va a encontrar su ruta".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook