Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dino Mon afirma que el menos un 14 % del personal del seguro social de Panamá sobra

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empleados / Salud / Sociedad

Panamá

Dino Mon afirma que el menos un 14 % del personal del seguro social de Panamá sobra

Actualizado 2025/03/16 18:02:29
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La plantilla laboral de la CSS cuenta con 35.450 empleados a un costo de 1.100 millones de dólares al año.

La nueva ley del Seguro Social fue aprobada el jueves por el Parlamento y que se espera sea sancionada en los próximos días por el presidente panameño. Foto: Archivo

La nueva ley del Seguro Social fue aprobada el jueves por el Parlamento y que se espera sea sancionada en los próximos días por el presidente panameño. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    San Miguelito lidera lista de regiones con más casos de dengue con 829

  • 2

    Productores de Azuero piden mantener financiamiento para la actividad agrícola

  • 3

    EE.UU. manda a El Salvador a los primeros deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

  • 4

    El Vaticano difunde la primera foto del papa desde su hospitalización

  • 5

    Este lunes inspectores de los bomberos investigarán las causas de la explosión en planta termoeléctrica

  • 6

    Ministra de Educación sobre llamado a huelga de los docentes: 'No se justifica'

Al menos 5.000 de los más de 35.000 trabajadores de la Caja del Seguro Social (CCS) de Panamá, o el 14 %, están de más o no ejercen sus labores, afirmó su director, Dino Mon, que asegura que la reforma a la ley que rige al ente acabará con las "excusas" para prescindir de ellos.

Sobre las "botellas" que hay en la CSS. Así se llaman en Panamá a los funcionarios que son contratados solo para pagar favores políticos o clientelismo, por lo que generalmente no son necesarios en los organismos. En la medida que su inutilidad es mayor, se les llama "botellón".

La plantilla laboral de la CSS cuenta con 35.450 empleados a un costo de 1.100 millones de dólares al año y "fácil, pero fácil, hay 5.000 funcionarios de más en todos los departamentos, incluidos médicos que no trabajan", asegura el director.

Con la nueva ley del Seguro Social, aprobada el jueves por el Parlamento y que se espera sea sancionada en los próximos días por el presidente panameño, José Raúl Mulino, "habrá sanciones" para los que no vayan a trabajar, una posibilidad que con la legislación aún vigente no existe, asegura.

Además, los sindicatos no podrán seguir interfiriendo en las decisiones de la directiva de la Caja, que "ya no tendrá excusa para mantener a las 'botellas'", añadió en una entrevista a un diario local.

Mon sostuvo que su administración, que comenzó en octubre de 2024, ha cesado a 730 funcionarios del organismo, entre "contratados temporales y botellas", que no estaban protegidos por fueros laborales.

Sobre la reforma a la Ley Orgánica de la CSS aprobada por el Parlamento, Mon señala que "no es ni la mejor ni la peor" pero "salva por seis años" al programa de Invalidez, Vejes y Muerte (IVM), uno de los dos sistemas de pensiones vigente y que está quedando sin fondos.

La propuesta original de reforma presentada por el Ejecutivo instauraba un aumento de tres años en la edad de jubilación para garantizar los fondos de las pensiones, pero esto fue eliminado por los diputados, que establecieron que el asunto será revisado dentro de 6 años.

Mon atribuye ese resultado "a la desconfianza" pues "nadie creía en el estudio de nadie", pero le "tranquiliza" que la reforma establece la obligatoriedad de hacer por los próximos 6 años "estudios actuariales independientes que repetirán lo mismo: la edad debe subir, es inevitable. pero si eso ayuda a generar confianza, listo".

Además de supeditar la edad de jubilación - 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres - a estudios actuariales anuales, los cambios aprobados contemplan la aportación anual por el Estado de 966 millones de dólares a fin de cubrir el déficit que arrastra el programa IVM.

Entre las modificaciones ratificadas están un aumento escalonado del 3 % en el aporte de las empresas, no el de los contribuyentes, y una tasa de reemplazo mínima del 60 % sobre el salario promedio base de la pensión por vejez.

La propuesta de cambios a la Seguridad Social levantó polémicas en Panamá con manifestaciones en las calles de sindicatos de izquierda en los últimos meses, un amplio debate público y peticiones de modificaciones por parte de la empresa privada.

Los sindicatos izquierdistas han anunciado acciones de calle durante la próxima semana y un paro de la educación el 21 de marzo para expresar su rechazo a la reforma que, afirman acaba con el sistema solidario vigente y privatiza la seguridad social. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".