Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / Cámara de Comercio / Cultura / Panamá / Tradición

Panamá

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Actualizado 2025/08/03 12:04:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para la Cciap, uno de los ejemplos  es la edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías, que culmina hoy en el Centro de Convenciones Atlapa. 

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

  • 4

    Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

  • 5

    Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

  • 6

    Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) celebra un año de grandes avances para la cultura nacional, que reafirman la fuerza de nuestra identidad como motor de desarrollo, cohesión y orgullo colectivo.

Para la Cciap, uno de los ejemplos  es la edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías, que culmina hoy en el Centro de Convenciones Atlapa. 

El gremio destaca que con más de 640 artesanos de todas las regiones del país, talleres en vivo, espectáculos culturales, un corredor gastronómico lleno de sabores típicos, experiencias interactivas para toda la familia y herramientas digitales como el pasaporte QR, esta feria es mucho más que una vitrina de productos: es un espacio donde la tradición se encuentra con la innovación y el emprendimiento.

“El talento panameño no solo crea con las manos: inventa, adapta y emprende. Y en cada puesto de la feria, vemos reflejado el espíritu incansable del panameño que transforma su cultura en oportunidad, su historia en valor económico y su identidad en futuro”, detalla la Cciap.

En la feria también podrán conocer directamente a los portadores de saberes ancestrales que representan a las comunidades originarias, afrodescendientes y rurales, y ser testigo del talento que hace de la artesanía panameña una verdadera industria cultural.

La Cciap resalta que este impulso a nuestras tradiciones ocurre en un contexto de orgullo nacional, marcado por otro hito: la reciente inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, un logro histórico que reconoce nuestra riqueza patrimonial y abre nuevas oportunidades para el turismo cultural y el desarrollo sostenible.

“Desde la CCIAP, promovemos activamente las industrias creativas y culturales, renovamos nuestro compromiso de seguir conectando, visibilizando y defendiendo el talento local. Creemos firmemente que la cultura es más que herencia: es también empresa, es identidad y es desarrollo”, concluye el gremio. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".