
Mantienen la tradición con el festival de postres y dulces
Melquíades VásquezEn las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros.
En las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros.
Delegaciones a pie y otras de empresas privadas en carros alegóricos, murgas, tamboritos, conjuntos folklóricos fueron parte del recorrido.
El presentador de televisión confirmó que en enero regresa al programa de televisión.
Shoshanna Levy, Cristina Ospina y Efraín Gómez iniciaron otra vez la aventura de publicar una nueva versión de este libro lanzado hace ya 15 años.
Estas recetas a base de leche entera, son una nutritiva opción, porque este ingrediente es fuente de proteína, tal como lo indican especialistas en el tema.
Jhonathan Chávez escribió: 'Que honor más grande para nosotros, gracias a Dios por esta distinción'.
A través de su cuenta de Instagram, la presentadora de televisión dio a conocer algunos detalles de este concurso.
La compañía de entretenimiento estadounidense dio a conocer este viernes a través de las redes sociales que sus autobuses cambian de diseño.
Con 'Travesías, El Concierto' se vio en el escenario un viaje cultural y artístico en donde cada espectador pudo conocer aspectos valiosos de muchos de los rincones que componen nuestro amado Panamá.
El festival, que se realizará del 7 al 16 de octubre, promete una programación de primera línea gracias a la participación de destacadas compañías de danza.
'FlamencaMente' será el 1 y 2 de octubre.
'La Medicina' narra una relación de amor bonita que nace de situaciones positivas.
El Ballet Nacional de Panamá ha formado a varias generaciones de bailarines y sus aportes en esta cinco décadas han creado una compañía de danza sólida.
"La Pata del Diablo" es una de las leyendas populares de Natá de los Caballeros, ciudad que hoy cumple 500 años de fundación.
La carrera de los santos, es parte de la procesión del Domingo de Resurrección o Procesión del Encuentro, es una tradición en la parroquia de San Francisco de Paula, del distrito de La Chorrera.
De acuerdo a López, desde el día antes al Viernes Santo, las personas van apareciendo de una en una o en grupos con dirección a la comunidad de La Trinidad de Río de Jesús, en la provincia de Veraguas, donde está el árbol, para recolectar la mayor cantidad de flores antes de la medianoche.
No cabe duda de que hacer panela es un trabajo fuerte, que va desde hacer el horno de barro, sembrar la caña, cosecharla, molerla, cocinarla, y luego darle la durabilidad y consistencia para que pueda servir en la confección de las raspaduras.