Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres ngäbe lideran proyecto para promover y preservar su cocina ancestral

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Gastronomía / Mujeres / Ngäbe Buglé / Panamá / Tradición

Panamá

Mujeres ngäbe lideran proyecto para promover y preservar su cocina ancestral

Actualizado 2024/12/07 18:03:43
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Este proyecto inspirado en la familia y los ancestros, de Felipe Baker, busca compartir una oferta gastronómica basada en las recetas de las abuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto se desarrolla con 15 mujeres indígenas de la comunidad de Río Caña. Foto: Cortesía

El proyecto se desarrolla con 15 mujeres indígenas de la comunidad de Río Caña. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

  • 2

    Alcaldía de Panamá prohíbe expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante desfile navideño

  • 3

    Mulino y Milei fortalecen lazos por la democracia y la libertad

  • 4

    Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

  • 5

    Gobierno gestiona retorno a tarjeta verde del sector pesquero

  • 6

    Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

Dar a conocer y preservar la comida de la etnia ngäbe es el propósito de Ari Ugüenrien Project, que en español significa “cocinemos juntos”, el cual se desarrolla con 15 mujeres indígenas de la comunidad de Río Caña, distrito de Kusapín en la Comarca Ngäbe.

Creado en 2021 por Felipe Baker, ngäbe y biólogo de profesión, este proyecto inspirado en su familia y sus ancestros, busca compartir una oferta gastronómica basada en las recetas de las abuelas.

Entre los platos que se destacan en este proyecto está la langosta local que se coloca sobre una masa de banano primitivo, el calalú, que es como un espárrago silvestre, el palmito local y el dashin, que es un tubérculo que proviene de Oceanía.

Para Beker, si se quiere presentar a Panamá y a sus raíces, lo auténtico sería compartir esas recetas creadas por mujeres que trabajan directamente con el sector turismo, ya que cocinan para los visitantes de la isla Escudo de Veraguas, que está ubicado a 30 minutos de su comunidad.

Expresó que en la comunidad hay frutas silvestres y postres que se hacen, sin embargo, la gente se cohíbe de compartirlos con el visitante, porque piensa que no tiene valor alguno.

“Por el contrario, ahora se pueden dar cuenta de que esto tiene mucho valor en la gastronomía y que es la oferta que nosotros queremos darle al mundo y al turista”, agregó.

Este grupo de 15 mujeres, que pretende expandirse, se ve a mediano plazo con un restaurante, donde puedan presentarle al turista estas recetas que ellas ya cocinaban, solo que ahora lo hacen de una forma más ordenada, más linda y con mayor confianza.

Baker indicó que Ari Ugüenrien Project quiere proyectar la comida auténtica de la comunidad con productos locales, incluso la langosta y el pescado del día se pescan a través de la pesca orgánica.

El dirigente comunitario contó que este proyecto dio un giro trascendental cuando se unió con el destacado chef Mario Castrellón del restaurante Maito, quien ya había trabajado con mujeres ngäbes en Veraguas, San Félix y  Kankintú.

Recordó que cuando le habló de este proyecto, Castrellón quedó maravillado y él le está dando a las mujeres la confianza de que pueden hacer las cosas de una mejor forma.

“Yo creo que Mario llegó ahí como para darle ese empuje a lo que ya sabíamos, sabor e ingredientes tenían. Lo que no tenían era esa confianza de compartirles su comida al mundo y a Panamá”, subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el chef Mario Castrellón, dijo que uno de los pilares de su vida es intentar aportar un bien a la sociedad y ha tenido la oportunidad de aportar a varios proyectos ganado algo de experiencia. 

"Cuando Felipe Baker me presentó el proyecto, me pareció algo especial y con un gran potencial, por la cual nos aventuramos a apoyar lo más posible", mencionó.

A su parecer, los platos más destacados de este proyecto, sin duda alguna, es el rondón de Ari Ugüenrien , ya que es muy especial, al igual que todos los preparado con dashin.

Actualmente, están haciendo todo lo posible para recaudar fondos y poder construir un pequeño restaurante para los turistas y personas que pasan por la comunidad, y a la vez, una pequeña planta de producción de coco para que los envíen a Panamá para aportar a la sostenibilidad del proyecto.

"De esta forma de aquí a 5 años debería de ser un proyecto fuerte y sostenible", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".