Skip to main content
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalFervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalFervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comparsas: una tradición familiar que promueve la cultura en medio del Carnaval

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Celebración / Cultura / Panamá / Tradición

Panamá

Comparsas: una tradición familiar que promueve la cultura en medio del Carnaval

Actualizado 2025/03/03 13:42:45
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las comparsas carnestolentas debían obligatoriamente utilizar disfraces. Foto: Sitio web 'Detalles de Panamá' 

Las comparsas carnestolentas debían obligatoriamente utilizar disfraces. Foto: Sitio web 'Detalles de Panamá' 

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes herreranos eligen retiro espiritual como alternativa al Carnaval

  • 2

    El Festival Carnavalístico superó todas la expectativas

  • 3

    Universidad de Panamá reitera compromiso con la transparencia y el respeto a las normas jurídicas

  • 4

    Mulino conversa con oficiales panameños que estudian como becarios en Uruguay

  • 5

    Dos buques de bandera panameña sufren daños en puertos de Rusia y Ucrania

  • 6

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

Uno de los elementos representativos de la festividad más esperada por los panameños, son las comparsas, grupos que a través de sus majestuosos vestuarios y ritmos musicales amenizan los carnavales a nivel nacional.

Cuando inició esta celebración en el país, los culecos no existían, el ambiente estaba a cargo de agrupaciones de familias y amigos que desfilaban por las calles contagiando a todos los asistentes con su energía.

Según el sitio web ‘Detalles de Panamá’, escrito por el investigador colonense Luis Ceballos, las comparsas carnestolentas debían obligatoriamente utilizar disfraces para poder desfilar y competir por los premios que otorgaba la junta del carnaval a las 3 mejores agrupaciones de los 4 días de fiesta.

En ese entonces, cada reina de carnaval tenía su propia comparsa y carro alegórico, por lo que, existían más de 10 agrupaciones en todo el país, pero debido a la falta de financiamiento, organización y motivación fueron desapareciendo poco a poco.

Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta, ritmos musicales, bailes y coreografías sin perder la esencia de sus ancestros.

Para Marixenia Berrocal, miembro de la comparsa Los Nuevos Cascabeleros de la provincia de Coclé, el poco apoyo de las autoridades sigue siendo un reto para estas agrupaciones.

Destaca que la pandemia de la covid - 19 y el alto costo de la vida han provocado que muchas comparsas desaparezcan, afectando el desarrollo cultural nacional.

La comparsa Los Nuevos Cascabeleros nace del núcleo familiar de Berrocal y se ha mantenido generación tras generación, incluyendo la participación de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

De acuerdo a Berrocal, la participación de adolescentes en estos grupos les permite desarrollar diversas cualidades necesarias para su desarrollo en sociedad como responsabilidad y respeto, pues durante los días de fiesta, además de disfrutar, deben cumplir con sus obligaciones.

“Ellos van a los culecos, pero saben que a las 6 deben ir preparándose porque tenemos un compromiso de comparsa”, reiteró.

La representante de Los Nuevos Cascabeleros menciona que pertenecer a esta comparsa es “una satisfacción muy grande” porque es el resultado de años de tradición y labor familiar para llevar alegría a todos los panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Edificio afectado por el terremoto en Rusia. Foto: EFE

Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Con la participación de jóvenes y adultos, se garantiza que el legado de Santo Domingo de Guzmán continúe vivo en el corazón de la comunidad. Foto. Melquíades Vásquez

Fervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Lo más visto

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".