
Refuerzan la seguridad en Azuero ante la llegada de los carnavales
Thays DomínguezSolo en la provincia de Los Santos, región del país con varios puntos de actividad de carnaval, se requiere un refuerzo de al menos 660 unidades policiales.
Solo en la provincia de Los Santos, región del país con varios puntos de actividad de carnaval, se requiere un refuerzo de al menos 660 unidades policiales.
Los estamentos de seguridad están coordinando las estrategias de control para los culecos en la Placita de Santiago con una férrea y estricta vigilancia.
Tres hombres armados llegaron a calle 15 Amador Guerrero, donde se desarrollaba la práctica de la comparsa que se prepara para las festividades del Carnaval.
Minsa hará cumplir el uso de la mascarilla en el transporte y otras acciones sanitarias, el resto dependerá de la responsabilidad de los ciudadanos.
Este año los carnavales se celebrarán del 18 al 21 de febrero, una actividad que constituye un factor importante para la economía.
Solicitan que las mofas y demás elementos tradicionales de ambas tunas se den dentro del respeto a los derechos humanos y que no atenten contra la ley.
Las autoridades de salud de Herrera y Los Santos hacen un llamado a la población a mantener las medidas y evitar afectaciones a la salud, y disfrutar el verano.
Más de 11 mil efectivos estarán preparados para los eventos masivos del verano, carnavales, inicio de clases y Semana Santa.
Para la realización del Carnaval 2023, el Gobierno de la República de Panamá estimó una inversión por la suma de $2 millones 250 mil.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre confirmó 1,500 vacunas contra la viruela del mono se han puesto a disposición y que serán aplicadas a personas que han estado en exposición con contagiados o personal médico o de salud que se haya descuidado de alguna manera en las medidas de bioseguridad y considere que corre algún riesgo.
"Cuando se celebra el carnaval, los restaurantes están llenos, se alquilan casas, las fondas, los quioscos de cerveza y los restaurantes venden, se instalan discotecas, multiplicando la cantidad de personas que reciben un beneficio económico por un trabajo que realizan las tunas ad honorem, sostiene Jorge Berbey.
La fiesta popular regresará después de dos años sin realizarse debido a la pandemia de covid-19.
Expertos recomiendan que el enfoque se centre en encontrar soluciones para realizar esta fiesta de manera segura.
La Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) es la organizadora de esta actividad, que se realizará el 24 de julio, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
La Asociación Calle Abajo de Parita proclamará a María Del Rosario, nieta de la pionera del Carnaval pariteño, como su soberana número 47 el próximo 17 de abril.
Por siete años Castillo De Bello ha formado parte de la corte real de diferentes reinados, incluyendo el de su hermana y prontamente se propone regalarle un triunfo más a la calle Bolívar.
En María Chiquita, falleció un menor de 12 años, quien se encontraba de paseo con su familia en un hotel de la localidad, mientras que una persona de 45 años en el sector de Palenque, que fue sorprendido por un fuerte oleaje.
Hasta el corte de ayer, cuatro víctimas habían sido por homicidios, cuatro por accidentes de tránsito y dos fallecieron ahogadas.
En un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se informó que esta es la cantidad de pasajeros que se ha embarcado el sábado y domingo, sin embargo, no especifica cuales son los destinos.
En el sector de Chagres, se reportó la desaparición de un hombre de 50 años de edad con discapacidad mental, por lo que se procedió a distribuir la foto de la persona a los diferentes puntos de control.