Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Presencia de abejas africanizadas atemoriza a carnavaleros en Ocú

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abejas / Carnavales / Cuerpo de Bomberos / Culecos / Ocú / Panamá

PANAMÁ

Presencia de abejas africanizadas atemoriza a carnavaleros en Ocú

Actualizado 2025/03/02 15:57:45
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los bomberos cerraron el perímetro del parque El Manito para evitar que las personas se acercaran y provocar una reacción agresiva de estos insectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos en la materia detallan que esta es la época del año en que estos insectos se tornan más violentos, porque el calor altera su metabolismo. Foto. Thays Domínguez

Expertos en la materia detallan que esta es la época del año en que estos insectos se tornan más violentos, porque el calor altera su metabolismo. Foto. Thays Domínguez

Desalojaron las inmediaciones del parque El Manito, en Ocú, muy cerca de la zona de las mojaderas. Foto. Thays Domínguez

Desalojaron las inmediaciones del parque El Manito, en Ocú, muy cerca de la zona de las mojaderas. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a dos personas presuntamente implicadas en un caso de maltrato infantil en La Pesa #1

  • 2

    Aprehenden a una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

  • 3

    No se han registrado más casos de gripe aviar

  • 4

    Mulino conversa con oficiales panameños que estudian como becarios en Uruguay

  • 5

    Guna Yala: Intentó matar a su pareja con un cuchillo y lo mandan a la cárcel

  • 6

    ¿A dónde pueden ir los panameños en carnavales?

En pleno domingo de Carnaval, uno de los días de mayor afluencia en la celebración, un enjambre de abejas africanizadas fue descubierto en las inmediaciones del parque El Manito, en Ocú, muy cerca de la zona de las mojaderas.

La situación encendió las alarmas de las autoridades, quienes de inmediato activaron el protocolo de emergencia para estos casos, sobre todo ante la gran cantidad de personas que transitaba por el área. 

Unidades del Cuerpo de Bomberos cerraron el perímetro para evitar que las personas se acercaran y provocar una reacción agresiva de los insectos, lo que podría resultar en múltiples picaduras.

El Hospital de Ocú, Dr. Sergio Núñez, fue alertado ante cualquier eventualidad con estas abejas aficanizadas.

Mientras tanto, el protocolo de los bomberos indicaba que había que esperar para proceder con la remoción del enjambre, cuando las condiciones de calor y ruido disminuyeran, minimizando el riesgo de un ataque masivo.

Mientras esto sucedía, se mantuvo la vigilancia estricta en el área para garantizar la seguridad de los carnavaleros y evitar que la fiesta se vea empañada por una emergencia mayor.

Fuentes del Cuerpo de Bomberos precisaron que se han atendido unos 53 casos de abejas africanizadas en todo el país.

Expertos en la materia detallan que esta es la época del año en que estos insectos se tornan más violentos, porque el calor altera su metabolismo.

Entre las recomendaciones que se les hace a la comunidad es que no traten de extraer, prenderle fuego o tumbar los panales denido a que es peligroso.

Lo primero que se debe hacer es poner en resguardo a la familia y llamar a las autoridades competentes para que se hagan cargo de la situación.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".