
Colón fue escenario de simulacros de desastres
Diomedes SánchezEn estos simulacros se pudo ver esa coordinación del equipo de trabajo que se tiene en la región, ante un hecho que pueda darse en esta provincia atlántica.
En estos simulacros se pudo ver esa coordinación del equipo de trabajo que se tiene en la región, ante un hecho que pueda darse en esta provincia atlántica.
El siniestro en el albergue "Anochecer" se registró el pasado lunes a eso de las 6:00 a.m.
El mayor Carlos Becker, dijo que se reunirán con la gerencia de la administración de la Zona Libre de Colón, y con los propietarios de las empresas afectadas.
Según reportes, se atendieron 3,026 casos de quema de herbazales en todo el país.
Al menos tres cuartos fueron afectados por el fuego que se presume fue causado por un corto circuito.
Las autoridades informaron que aparte de la víctima de 50 años, dos personas más fueron atacadas y a raíz de ello fueron trasladadas al hospital del área.
Según los bomberos, la mañana de este miércoles, se dieron los 3 toques anunciando que el incendio no sólo estaba controlado, sino finiquitado.
Mayor Carlos Barker de los Bomberos de Colón, informó que las galeras afectadas por el incendio de este martes no contaban con los rociadores.
Debido al intenso fuego dentro de las bodegas, varias paredes han caído por el intenso calor; todo el sector ha sido cerrado para evitar accidentes.
Se informó, uno de los pilotos falleció y el otro se encuentra en estado crítico, y se está a la espera de mayores detalles por parte del personal médico.
El automóvil se fue de frente contra un árbol en el parque de la calle 14 avenida Central, en la ciudad de Colón.
De las 139 emergencias por accidente de automóvil, 41 de ellas se atendieron en la provincia de Chiriquí.
Según el ministro Roger Tejada se espera rendir un informe final al país en aproximadamente dos semanas.
Sobre este accidente, se presume que el conductor del vehículo trató de pasar, pero fue embestido.
A casi un mes del hecho, la población sigue sin conocer las causas de este siniestro.
Más de 15 personas colaboradoras de las empresas afectadas por el incendio tuvieron que ser llevadas a las ambulancias y otros al cuarto de urgencias del hospital de Veraguas para prestarles los primeros auxilios luego de la inhalación de humo contaminante que se extendió a lugares céntricos de Santiago.
La conductora fue sacada del vehículo por otros conductores poco antes de que el mismo se incendiara.
Los bomberos informaron que las estaciones de Carrasquilla y San Miguelito atendieron la emergencia.
Rutilio Villarreal, presidente de esta asociación, destaca que es momento de revisar la norma al respecto, tras lo ocurrido en PH de Obarrio.
La gran explosión ocurrida la mañana del martes en el PH Urbana ubicado en Calle 54 Obarrio en la Ciudad de Panamá. dejó un total de 21 heridos, uno de gravedad que permanece en cuidados intensivos del hospital Santo Tomás.