Panamá
Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El Cuerpo de Bomberos de Panamá ha reportado 309 autos siniestrados durante el año así como las causas de estos sucesos.

Noticias Relacionadas
La tragedia del 8B-06 marca un antes y un después en el transporte panameño, por que para evitar que ese suceso se repita cada vehículo que ingresa al país debe pasar por una inspección por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) y del Cuerpo de Bombero, así lo informó el coronel Ángel Delgado.
“Hay un proceso por parte de la ATTT que ellos pudieran ampliar, sin embargo se nos convoca para las revisiones (de los vehículos que se importan)”, dijo Delgado en Nex Noticia y añadió que el Metrobus forma parte de esa revisión.
“El Metrobus lleva un sistema exhaustivo de revisión e inclusivo, ellos vienen con un sistema interno de extinción automático en caso de que la temperatura se eleve y haya una un inicio de fuego, inmediatamente se activan estos sistemas”, precisó.
Coronel indicó que aunque se ha evolucionado se necesita “del concurso de los conductores que son las personas más importantes porque son los que se dan cuenta (de que la temperatura está aumentando)”.
Y es que el 23 de octubre de 2006 el bus 8B-06 de la ruta Mano de Piedra-Corredor Norte se encendió frente a La Cresta con saldo fatal de 18 personas muertas.
Por otra parte, Delgado indicó que en el año se han registrado 309 autos siniestrados en el país.
Según dijo, el Departamento de Investigación de Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá ha identificado las causas de estos siniestros entre ellas las modificaciones que los propietarios hacen a los vehículos “ya que estos llegan con una capacidad eléctrica establecida”.
También señaló “la falta de mantenimiento de los aires acondicionados”, así como los equipos de sonidos grandes denominados “tanqueta” que se colocan en el maletero.
Por otra parte Delgado instó a los conductores acudir con profesionales idóneos para el mantenimiento de sus vehículos.
Al mismo tiempo recomendó “no abrir la tapa del motor, ya que muchas veces el vehículo está recalentado y necesita ventilación para que se oxígeno y se genere el conato y posteriormente la propagación del incendio del vehículo”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.