Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Detectan infractores en áreas protegidas en Colón durante los carnavales

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Carnavales / Colón / Operativos / Panamá / Pesca Ilegal

PANAMÁ

Detectan infractores en áreas protegidas en Colón durante los carnavales

Actualizado 2025/03/03 19:19:20
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A los infractores les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas. Foto. Cortesía. MiAmbiente

A los infractores les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas. Foto. Cortesía. MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adiós a Británico Quesada, el periodista apasionado por la literatura

  • 2

    Segunda sospechosa en el caso de Dayra Caicedo queda detenida tras audiencia de garantías

  • 3

    Más de 40 personas detenidas por diversos hechos en Santiago de Veraguas

  • 4

    Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

  • 5

    Costa Rica y Panamá se declaran listos para el flujo migratorio inverso desde el norte

  • 6

    Comparsas: una tradición familiar que promueve la cultura en medio del Carnaval

La Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, con el operativo “Guardianes 2025”, ha intensificado los esfuerzos de vigilancia y control en la región colonense durante la temporada de carnaval.

Como parte de esta estrategia, se realizaron inspecciones en diversos puntos claves, incluyendo un sitio de llenado de cisternas en el Río La Juma y en la comunidad de Miramar, los cuales fueron confirmados como sitios aprobados para los permisos correspondientes.

En coordinación con la Policía Ambiental, se reforzaron las acciones en las zonas conocidas como venas azules en la localidad de María Soto, en Portobelo donde se detectaron a dos personas pescando ilegalmente en una balsa de madera.

A los infractores les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas.

El trabajo de patrullaje y fiscalización también permitió ubicar una embarcación artesanal en el Parque Nacional Portobelo, donde sus ocupantes realizaban actividades de buceo en una zona protegida utilizando arpones, tanto mecánicos como artesanales. 

A los responsables se les brindó orientación sobre las normativas ambientales, y el equipo utilizado fue retenido para los trámites administrativos correspondientes.

En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales estipuladas. 

Además, hubo recorridos en áreas como el Puente Chagres, en las zonas de Altos de Divisa y Frijolito, se monitoreó la cobertura boscosa y la fauna, sin que se evidenciaron afectaciones hasta el momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".