Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Pesca Ilegal

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Pesca Ilegal

Las capacitaciones fueron coordinadas por el capitán Francisco Tajú, sub director nacional de Inspección de la Arap y ofrecidas por biólogos de la entidad: Boris Rivera, Carlos La Casa, Marcia Pérez (de Ordenación Espacial Marina) y por el abogado Gabriel Caballero.
PANAMÁ

Arap y Senan intensifican los operativos en las embarcaciones en la Bahía de Panamá

Redacción [email protected] /@panamaamerica

La Jornada, que duró toda la semana, según informó la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, busca fortalecer sus conocimientos en torno a las normativas sobre la pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) e incluyó temas sobre la legislación existente, entre otros temas.

Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.
PANAMÁ

Arap investiga a dos embarcaciones camaroneras por pescar en un área prohibida

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

De acuerdo con las autoridades de la Arap, se procederá a abrirle un expediente a estas embarcaciones y su tripulación, además se decomisó del producto pescado de forma ilegal para su respectivo conteo para determinar el monto de las multas que tendrán que pagar.

A lo largo del año se ha trabajado arduamente para controlar la pesca ilegal.
PANAMÁ

Para evitar sanciones de la Unión Europea entidades gubernamentales coordinan acciones para eliminar la pesca ilegal

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

La AMP realiza una depuración de las flotas pesqueras y en conjunto con la Arap mantienen intercambio de información para tomar medidas de control, seguimiento y vigilancia de la flota pesquera determinando cuáles naves de pesca podrían estar efectuando pesca ilegal.

En la lucha contra la pesca ilegal se ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero para terminar con esta práctica que se realiza en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.
PANAMÁ

Panamá se suma a la Declaración de Copenhauge y reafirma su compromiso contra la pesca ilegal

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

"Panamá combate la pesca ilegal a través de la coordinación interinstitucional con entidades vinculadas a la temática y, recientemente, se ha lanzado el proyecto de trazabilidad de productos pesqueros, con el objetivo de acabar con la práctica de pesca ilegal que se lleva a cabo en todos los océanos del mundo.

El proyecto de ley de pesca fue aprobado por la Asamblea Nacional y espera la sancióno el veto del Ejecutivo.
Panamá

Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

Redacción / [email protected] / @panamamerica

La solicitud de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba es que se vele por sus derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores en la Comisión Nacional de Pesca Responsable.

La nueva ley de Pesca fue aprobada por mayoría en la Asamblea Nacional el pasado jueves 29 de octubre.
Panamá 

Solicitan al presidente Laurentino Cortizo que emita un veto parcial al proyecto de ley de Pesca y Acuicultura

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Desde hace varias décadas, la actual ley de pesca requiere modernizarse, pero la reforma debe estar a tono con los retos ambientales que enfrenta el país y el mundo, aseguran las organizaciones ambientales y científicas.

La directora de la Arap, Flor Torrijos, aseguró en su momento que la nueva norma pesquera no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas, ni tampoco reglamenta su armado.
Economía

ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Yessika Valdes

De acuerdo a las organizaciones civiles, el documento contempla vicios y retrocesos para el país en cuanto al cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos por Panamá, así como se desmejoran las condiciones establecidas previamente en la legislación local.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, indicó que este proyecto de ley es de suma importancia para Panamá. Foto/Cortesía

Aprueban en primer debate Ley de Pesca

Yessika Valdes

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que se ha logrado por primera vez en la historia, incorporar al sector pesquero dentro del sector agropecuario y ya han sido beneficiados con los préstamos agro solidarios y se está trabajando en la directiva para seguir manejando las exportaciones.

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país. Foto/Archivo

Panamá demanda una ley de Pesca moderna

Yessika Valdes

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el sector pesquero es el segundo en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado casi 82 millones de dólares.

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas de pesca ilegal, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.

Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

Diana Díaz

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada suma capturas hasta por 23 mil millones de dólares.

La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Logran consenso en proyecto de ley que regula el sector pesquero en Panamá

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La norma fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones. Además en un plazo máximo de 10 días la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea convocará al primer debate.

Pompeo apuntó que China "subvenciona la mayor flota pesquera comercial del mundo, que viola habitualmente los derechos soberanos y la jurisdicción de los Estados costeros".

EE.UU. apoya los esfuerzos de Ecuador para evitar pesca ilegal de barcos chinos

Washington | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Pompeo indicó que Ecuador ha advertido sobre la presencia de "cientos de embarcaciones" con bandera china que pescan cerca de la reserva y que se dedican a la captura de tiburones por sus aletas junto a muchas otras especies.

En la misiva se les reiteró el compromiso del Acuerdo sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, así como el Código de Conducta para la Pesca Responsable.
CIRCULAR

Arap advierte a las naves de bandera panameña sobre el respeto a la soberanía en Islas Galápagos

Redacción| [email protected] | @panamaamerica

La circular fue remitida a propietarios de embarcaciones, armadores, operadores y agentes residentes haciendo un llamado sobre esta situación y advirtiendo que la Arap se encuentra monitoreando toda la flota para que se cumpla con las normativas y acuerdos internacionales.

Este centro de seguimiento pesquero de la ARAP, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.
AMBIENTE

Arap ha decomisado este año más de 26 mil libras de productos del mar pescados ilegalmente

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

El personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), condujo a la embarcación Palma de Mallorca al puerto en Aguadulce, donde le decomisó toda la captura, la misma medida será tomada con las otras tres embarcaciones. Foto/CORTESÍA/SENAN
PROTECCIÓN

Arap y el Senan detectan cuatro embarcaciones realizando pesca ilegal

Redacción| [email protected] | @panamaamerica

Las embarcaciones: Luxor III, Gaviota II, Palma de Mallorca y Chepauri, han permanecido pescando ilegalmente dentro de la "milla", entrando y saliendo de los caladeros en función de la disponibilidad de los recursos, "por ello le abriremos el proceso correspondiente por pesca ilegal, sentenció la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, Flor Torrijos..

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".