Skip to main content
Trending
Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiAvances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra PanamáPacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de VeraguasMinisterio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios
Trending
Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiAvances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra PanamáPacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de VeraguasMinisterio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / ONU / Panamá / Pesca Ilegal / Sector marítimo

Panamá

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Actualizado 2025/08/11 10:48:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

  • 3

    Ampliación al puente Centenario también será con peaje

  • 4

    Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

  • 5

    Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

  • 6

    Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

El presidente de la República, José Raúl Mulino, intervino este lunes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la seguridad marítima internacional y la cooperación multilateral como factor importante para preservar la paz en el mundo.

En su discurso, Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos,  asegurando que detrás de cada bandera panameña en un barco hay un país que respalda la seguridad, el control y el cumplimiento transparente de las normativas vigentes.

El mandatario subrayó que el registro panameño de naves forma parte de un sistema institucionalizado y cuenta con la garantía del respaldo de un Estado que acompaña esa bandera.

Actualmente, el régimen de abanderamiento nacional está compuesto por 8,810 buques, lo que representa el 14% de la flota marítima mundial equivalente a unos 241 millones de toneladas de registro bruto. 

 Mulino reafirmó el firme compromiso Panamá en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, mediante sanciones efectivas, y disuasivas, el fortalecimiento institucional con un marco jurídico robusto y la inversión en mecanismos, tecnologías y equipos para reforzar la vigilancia, la trazabilidad y el control.

“Este esfuerzo, respaldado por la cooperación internacional y alineado con los más altos estándares, busca proteger la biodiversidad marina y garantizar el desarrollo sostenible”, afirmó.

 El jefe del Ejecutivo indicó que Panamá ha incrementado sus capacidades de supervisión de la flota internacional y nacional trabajando en cercanía con sus socios internacionales. Además, el país recientemente aprobó su adhesión al acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC) un paso que consideró firme hacia la eliminación y la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

Según Mulino, la misión de este Consejo no solo es la prevención de los delitos  o las acciones concretas para disminuir las actividades de grupos criminales y terroristas, sino también es cuidar la paz entre las naciones.

“Es imperativo para la paz y la verdadera seguridad internacional preservar la neutralidad de estas rutas como espacios esenciales para el comercio mundial, la cooperación internacional y la estabilidad global”, agregó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Los resultados de la auditoría integral estarían en seis meses. Foto: Cortesía

Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Se reabre el debate sobre la necesidad de mayor inversión y supervisión en el mantenimiento de equipos vitales para el funcionamiento del sistema de salud. Foto. Melquíades Vásquez

Pacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de Veraguas

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".